
Situación | 28°25′″N 16°29′″O | |
Altitud | 290 msnm | |
Superficie | 22,59 km² | |
Población | 14.143 hab. (2010) | |
Densidad | 626,07 hab./km² | |
Gentilicio | Santaursulero, ra | |
Código postal | 38390 |
![]() |
Pulsa la imagen para hacer un recorrido virtual por Santa Úrsula |
En épocas prehispánicas fue el lugar de residencia del Mencey Taoro prueba de ello ha sido el hallazgo de numerosos restos arqueológicos de carácter aborigen en acantilados y barrancos. Santa Úrsula se encuentra situada en el extremo oriental de la Cordillera Dorsal en la llamada Comarca de Acentejo, formada por los municipios de La Victoria, La Matanza de Acentejo, El Sauzal y Tacoronte. |
En épocas prehispánicas fue el lugar de residencia del Mencey Taoro prueba de ello ha sido el hallazgo de numerosos restos arqueológicos de carácter aborigen en acantilados y barrancos.
Santa Úrsula se encuentra situada en el extremo oriental de la Cordillera Dorsal en la llamada Comarca de Acentejo, formada por los municipios de La Victoria, La Matanza de Acentejo, El Sauzal y Tacoronte. Como la mayoría de los municipios de la vertiente norte de esta isla, Santa Úrsula se extiende desde la cumbre hasta la costa, atravesada por diversos barrancos.
Municipio de carácter rural, repleto de viñedos en las zonas altas y medianías, su desarrollo ha estado vinculado a las haciendas de San Clemente, San Luis y La Quinta Roja. La elaboración de sus vinos han otorgado la merecida fama a esta zona, los caldos de la comarca que cuentan con una denominación de origen propia tienen gran consideración.
Además, el municipio es muy conocido por sus guachinches, bodegas y restaurantes.
Los ricos ecosistemas y espacios protegidos fomentan el desarrollo de actividades en contacto con la naturaleza, siendo en algunos casos complementadas con senderos, convirtiéndose los mismos en punto de visita para los turistas.
La costa de esta zona compuesta por grandes acantilados, solo alberga una playa, conocida como playa Santa Ana o del Ancón.
Santa Úrsula se encuentra situada en el extremo oriental de la Cordillera Dorsal en la llamada Comarca de Acentejo, formada por los municipios de La Victoria, La Matanza de Acentejo, El Sauzal y Tacoronte. Como la mayoría de los municipios de la vertiente norte de esta isla, Santa Úrsula se extiende desde la cumbre hasta la costa, atravesada por diversos barrancos.
Municipio de carácter rural, repleto de viñedos en las zonas altas y medianías, su desarrollo ha estado vinculado a las haciendas de San Clemente, San Luis y La Quinta Roja. La elaboración de sus vinos han otorgado la merecida fama a esta zona, los caldos de la comarca que cuentan con una denominación de origen propia tienen gran consideración.
Además, el municipio es muy conocido por sus guachinches, bodegas y restaurantes.
Los ricos ecosistemas y espacios protegidos fomentan el desarrollo de actividades en contacto con la naturaleza, siendo en algunos casos complementadas con senderos, convirtiéndose los mismos en punto de visita para los turistas.
La costa de esta zona compuesta por grandes acantilados, solo alberga una playa, conocida como playa Santa Ana o del Ancón.
Patrimonio Histórico Ermita de Santa Ana Ermita e Iglesia de San Bartolomé Parroquia de Santa Úrsula Mártir Casona de Los Capitanes Casa de la Vera Hacienda de San Clemente y Ermita de San Clemente Plaza General Franco y Parroquia de Santa Úrsula. Plaza de San Luis. Casona de San Luis. El Calvario. La Ermita de San Luis. |
Miradores Mirador del Negro: localizado en la urbanización de La Mancha, se puede observar una parta del Paisaje Protegido Costa Acentejo. Hermosa panorámica de la costa de Ancón. Mirador La Quinta: localizado en la urbanización La Quinta. Panorámica de la zona costera del Valle hasta Puerto de La Cruz.Cerca del Mirador de La Quinta se encuentra la Casa de La Marquesa donde se encuentran restos de la cultura guanche. | Espacios Naturales El Paisaje Protegido de Las Lagunetas. La Reserva Natural Especial de Las Palomas. El Paisaje Protegido de La Costa de Acentejo. |

Santa Úrsula Mártir
Nuestra Señora del Rosario
Ayuntamiento de SANTA ÚRSULA
C/ España, 2
38390 Santa Úrsula
Tel. 0034 922 30 16 40
Fax. 0034 922 30 21 63
Ver su Web
Ver mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario