Término municipal de Adeje, aunque una parte de su recorrido se empieza desde el municipio vecino de Arona.
Desde la calle principal del Vento a la altura del número 28 comienza el sendero, desde la trasera de las viviendas que dan al Barranco de las Casas. El recorrido sigue por un camino de tierra compacta, dejamos el asfalto y como a unos 30 metros, seguimos por una vereda estrecha que cruza el barranco de Las Casas, entre tabaibas, verodes, lavándulas y magarzas, hasta el barranco de Las Arenas. El trayecto continúa y llegamos al barranco del Rey, muy abrupto y de gran profundidad.


Una vez atravesado el barranco del Rey se pierde el empedrado y comienza a divisarse unas espléndidas vistas panorámicas de las costas de Granadilla, San Miguel y Arona. A la izquierda dejamos una casa tradicional prácticamente derruida, e inmediatamente dos viejas eras en muy buen estado, donde podemos descansar un poco recreándonos de lo que podemos ver, una naturaleza en todo su esplendor, un estallido floreal.
Aprovechando esta parada nos tomamos un pequeño refrigerio. Pronto aparece de nuevo empedrado y el sendero se ensancha ascendiendo hacia la cima entre muros de piedra y bancales invadidos por cardones de gran tamaño y tabaibas. Empiezan a desaparecer tanto el empedrado como los bancales, y el sendero continúa por una estrecha vereda ascendente, muy pronunciada hasta que alcanzamos la cima (Roque del Conde) presenta una orografía llana, a modo de mesa.


FICHA Localización: Término municipal de Adeje, aunque una parte de su recorrido se empieza desde el municipio vecino de Arona. Dificultad: Alta. Ascensos y descensos de barrancos. Peligrosidad: Media. Duración: 4 horas (6 kilómetros) Acceso: El Roque se encuentra dentro del término municipal de Adeje, aunque la primera parte del recorrido, desde Vento hasta el Barranco del Rey, pertenece a Arona. Desde la calle principal de Vento a la altura del número 28 comienza el sendero, desde la trasera de las viviendas que dan al Barranco de las Casas. | El Roque del Conde es un domo volcánico que pertenece al espacio protegido "Reserva Natural Especial de Barranco del Infierno". También se llama Roque de Ichasagua en recuerdo al jefe guanche que resistió alzado en estas cumbres varios años después de oficialmente haber terminado la conquista de Tenerife en el año 1496. En él hay algunos restos de grabados aborígenes. Su formación geológica está encuadrada dentro del macizo de Adeje que, con el de Anaga y Teno constituyen las partes más antiguas de Tenerife. Debido a su antigüedad, la erosión ha actuado durante mucho tiempo y la zona es muy escarpada. Este sendero nos recompensará con una extraordinaria vista panorámica de todo el sur y suroeste de la isla de Tenerife. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario