El Río - Lomo los Hornos - Casa Carlos - Llano Frío - El Río
![]() Pulsa mapa para ampliar |
1. Recorrido que no llega a 4km. Se parte de Cabezo Toro (Casa Margarita), junto una torreta de tendido elelétrico y un poste de alumbrado, donde falta un trozo de valla (de troncos) de la carretera (en el otro margen de la carretera, sube una vereda que es por donde debemos llegar al ¯nal del recorrido).
Los primeros metros del recorrido transcurren entre el monte público y, a poco, entre huertas y con abundantes hijas en sus bordes.
Los primeros metros del recorrido transcurren entre el monte público y, a poco, entre huertas y con abundantes hijas en sus bordes.
2. Al terminar las casas de El Río, cuando el camino se introduce de nuevo en el monte público y empieza a descender (va hacia la Cruz del Carmen), nos desviamos a la izquierda, junto a una caravanas abandonadas e, inmediatamente, buscamos una vereda difusa entre el monte que sube, en un corto recorrido, hasta la Pista de Las Hiedras, donde hay un depósito regulador de agua potable.
3. Junto al depósito, hay una camino que sube (Las Raíces) al Lomo de Los Hornos por el que se llega a la carretera de las cumbres de Anaga (que va hacia el Bailadero).
4. Descendemos a la izquierda, por la carretera, hasta Casa Carlos, que está a pocos metros de pasar el cruce de Las Carboneras-Taborno.
5. Junto a Casa Carlos parte el camino que va a Taborno (Partimos del restautante Casa Carlos hacia
arriba, por la carretera que va a La Laguna). Descendemos por él y a poco de pasar la siguiente casa, después de unas cuantas curvas del camino, aparece una vereda que lo atraviesa.
arriba, por la carretera que va a La Laguna). Descendemos por él y a poco de pasar la siguiente casa, después de unas cuantas curvas del camino, aparece una vereda que lo atraviesa.
6. Hacia la derecha se va hacia el Camino Carretero y hacia a la izquierda hacia Llano Frío, que es la debemos tomar. Esta vereda va manteniendo la altura hasta llegar al depósito regulador de agua de Llano Frío. Después, pasado un rato, sube ligeramente, para luego seguir horizontalmente.
7. En un punto del recorrido, la vereda se bifurca en dos: una sube bruscamente hacia la carretera de Las Carboneras (en un corto recorrido) y la otra sigue horizontalmente, que es la que seguiremos. En este tramo la vereda pasa por unos terraplenes, originados por las obras de la carretera, por lo que es estrecho y no muy cómodo de caminar.
8. Se llega a una casa (Si hay alguien en esta casa, suele aconsejar a los caminantes que vayan por la carretera. Se olvida que este recorrido no es un camino privado.) entre el monte, justo en el límite entre el monte público y privado. De hecho, al vereda que vamos recorriendo va, en trozos, por el mismo límite entre uno y otro. A la casa llega una pista (dentro del monte público) que parte de la carretera de Las Carboneras. No cogemos la pista, sino que seguimos adelante, por un camino que va dejando los muros de la finca privada a la derecha. Llegamos al lomo de Cabezo Toro.
9. A la izquierda, a pocos metros, se ve la carretera; continuamos a la derecha, por la misma cresta del lomo. Finalmente, el camino desciende bruscamente hacia la carretera, hasta el punto de partida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario