
Cesar Manrique Foto: Alberto Schommer
- Manrique: ARQUITECTO, PINTOR, ESCULTOR, PAISAJISTA

- El mayor negocio de un país es su educación.
- La utopía, hoy creo intuirlo, es un camino interior.
- Tenemos que observar y aprender de las energías de la vida.
- El Atlántico, maestro mío, es lección suprema y constante de entusiasmo, de pasión y de libertad.
- La libertad de la naturaleza ha modelado la libertad de mi vida, como artista y como hombre.
- Ser artista es, en primer lugar, ser libre. Sin libertad no puede existir creatividad ni conocimiento, es la afirmación del yo, con absoluta autonomía e independencia.
Hace unos días me crucé con un coche que me llamó mucho la atención, busqué información y grata sorpresa, era un Seat Ibiza como el de hace casi 30 años que había diseñado su rotulación (estampado) el célebre César Manrique en un modelo de Seat Ibiza en 1987. A los que nos estrenamos con un SEAT Ibiza de aquella generación, la firma que por entonces buscaba ganarse la confianza de un
Imprescindibles - Taro, el eco de Manrique TVE2 28 ene 2013 (repetición en TVE2 el 10 nov 2013 - 23:12hs.) Documental que nos acerca a la figura y sobre todo al mensaje en defensa de la ecología del artista español César Manrique, nacido en Lanzarote, a través de su propia voz, con sus reflexiones, acciones o proyectos. Una visión de los valores e ideales medioambientales que...
Casa Fundación César Manrique La casa está edificada en una finca de 30.000 m², que se extiende sobre una colada lávica de las erupciones volcánicas ocurridas en la isla entre 1730 y 1736. César Manrique escogió el terreno a su regreso de Nueva York, cuando decide instalarse definitivamente en Lanzarote.El terreno le fue obsequiado porque su antiguo propietario no lo...
Trayectoria como pintor Cesar se consideraba pintor, a pesar de demostrar su maestría en múltiples facetas como escultor, decorador, urbanista, arquitecto, etc. Es por ello que utilizaremos la pintura para seguir la evolución del artista a lo largo de los años en los que podemos observar tres épocas fundamentales. El comienzo de la primera etapa podemos hacerla coincidir...
Trayectoria como Arquitecto La naturaleza fue la referencia fundamental del arte y de la existencia del arquitecto César Manrique. Su isla natal, su creación. Lanzarote, también conocida como "la isla de los 100 volcanes" ya que 300 conos volcánicos configuran su extraña geografía. Muy cerca de la costa de África, (a sólo 120 km.) y con un ancho máximo de 21 km. la isla es...
Cronología 1919 El 24 de abril nace en Arrecife. Lanzarote. 1942 Primera exposición individual. Arrecife. Lanzarote. 1945 Se traslada becado a Madrid para cursar estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, que concluye en 1950. 1950 Realiza las pinturas murales del Parador de Turismo de Arrecife. Lanzarote. 1952 Realiza varios murales en el Hotel...
Biografía César Manrique Cabrera nació en Arrecife el 24 de abril de 1.919. En aquel tiempo sus padres vivían en el Charco de San Ginés. Su padre era comerciante, su abuelo notario y una de sus abuelas procedía de Sevilla, mientras que su familia era originaria de Castilla. Manrique tuvo dos hermanas, una de ellas gemela suya, y un hermano, Tras estudiar primaria y...

El parque marítimo César Manrique es un complejo de 22.000 metros cuadrados de piscinas de agua salada, inaugurado en 1995, obra póstuma del desaparecido artista lanzaroteño César Manrique, combinando la estética de la edificación con elementos de la naturaleza volcánica de Canarias y una clara esencia subtropical, como ya aplicó en su día en el complejo de similares características...


Fuentes y Referencias:
Web
|
Bibliografía
|
www.cesarmanrique.com
www.webaopera.com
www.biografiasyvidas.com
www.epdlp.com
www.lanzarote.com
www.artehistoria.com
www.museoph.org
www.letrascanrias.com
www.culturatenerife.net
www.ayuntamientodeadeje.es
|
César Manrique Lanzarote
Lancelot – 1996 - Textos de Mario Alberto
Perdomo
César Manrique
Fundación César Manrique -1998 - Fernando Ruiz
Gordillo
César Manrique en sus palabras
Fundación César Manrique - 1995
Fernando Gómez Aguilera
Otros:
Enciclopedia Larousse 2005
Enciclopedia Encarta 2004
Vuelta a la isla (Pedro García Cabrera)
|