
En 2003 se implantó como himno oficial de Canarias una variación del Arrorró. Con todo, el citado pasodoble sigue gozando de la mayor popularidad, sobre todo por los isleños en exilio, cerrando las fiestas y actos que se celebran en las "Casas de Canarias" de diversas partes del mundo.
Casa de Venezuela, Diciembre de 1984, se rueda este Tenderete presentado por Fernando "Nanino" Diaz Cutillas, dedicado a los Canarios-Venezolanos. |
actuación en La Puntilla Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias mayo de 2010 |
ACtuacion en el certamen de tunas del Virgen del Carmen, 2008 (Gracias a la tuna de distrito de murcia 1912 por organizar este gran certamen!) |
El pasodoble islas canarias. conocido internacionalmente,por la divulgacion que le han dado los Sabandeños |
Espero que os guste esta versión. Instrumentos utilizados: Bandurria de Vicente Carrillo, guitarra Alhambra 5p, timple Domingo Martín Machado, Contrabajo. Ha sido grabado con microfono Shure, tarjeta Maxisound 64 de Guillemot y secuenciador Quartz Audiomaster |
Sentimiento canario en la Laguna el 26 de Diciembre 2007 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario