![]() |
Mariposa Monarca - Foto Robert Große-Bley |

La mariposa monarca (Danaus plexippus) es probablemente la más conocida de todas las mariposas de América del Norte. Famosa por sus largos movimientos migratorios, es capaz de volar miles de kilómetros desde Canadá y el norte los Estados Unidos hasta Méjico donde hiberna. En primavera después de aparearse y cuando las temperaturas aumentan inicia el viaje de regreso hacia el norte.
En el siglo XIX se encontraron los primeros ejemplares de la mariposa monarca en Australia y Nueva Zelanda. En Europa existen colonias de monarcas en las Islas Canarias, Azores, Madeira y en la Europa Occidental.
En 1880 se comprobó su reproducción en Tenerife. Como especie migratoria, la mariposa monarca se desplazó desde las Islas Canarias hacia la península Ibérica (hacia el norte).
Para llevar a cabo su proyecto “Salvemos a las Mariposas Monarcas”, Sonia Givray necesita expandir la Asclepias, la planta “huésped” escogida por la monarca para depositar sus huevos.
Diferentes Garden Centers de Tenerife se han unido a este interesante proyecto, cultivando en sus viveros la Asclepias, futuro alimento de las larvas de las monarcas.

Florece durante todo el año, vive a pleno sol y en climas templados. Necesita un suelo fresco y bien drenado. De fácil reproducción tolera ser cultivada en macetas, aunque la Asclepias agradece ser plantada directamente en el jardín.
Tras aparearse, la monarca pone sus huevos en la Asclepias. La vista, el tacto y el olfato a través de sus antenas le suministran la información necesaria para localizar la planta donde ovipositar.
|
Como todas las mariposas, su ciclo vital se compone de cuatro fases (o metamorfosis): huevo, larva (oruga), pupa (capullo o crisálida) y adulto.
Como nos explica Sonia en su blog, la mariposa monarca localiza la planta y deposita sus huevos en el reverso de las hojas. Cuando nacen las orugas, estas se alimentan de las hojas de la Asclepias hasta dejar la planta totalmente pelada.
![]() |
|
Es necesario divulgar las necesidades de reproducción de la mariposa monarca para que toda persona que desee participar en este proyecto pueda desarrollarlo con éxito.
|
Con la ayuda de Mónica Padrón (administradora del grupo en Facebook) organizan talleres informativos para niños. En estos talleres participativos tratan de concienciar a los más jóvenes sobre la necesidad de proteger el Planeta Tierra y sus habitantes.
Desde “Isla de Tenerife Vívela” queremos felicitar a Sonia Givray y sus colaboradores por la labor que están realizando en Tenerife. Gracias por compartir la Magia y la Ilusión de las mariposas.
Quizás la popularidad de esta isla aumente gracias a las Mariposas Monarcas
|

Tenerife, la mayor de las siete islas del Archipiélago Canario (Océano Atlántico), es conocida por el Parque Nacional del Teide, presidido por su majestuoso volcán de 3718 metros de altura.
Además, Tenerife ostenta un reconocimiento internacional por su famoso Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Fuentes consultadas:
http://proyectomonarca.blogspot.com/
http://loboastur.blogspot.com/2009/11/mariposa-monarca.html
http://acueductoazul.blogspot.com
http://www.mexicodesconocido.com.mx
Facebook MONARCAS "SALVEMOS LAS MARIPOSAS"

4 comentarios:
Nunca podrás hacerte idea de lo feliz que me hace tu apuesta por tener mariposas monarcas en Tenerife, me he llenado de ilusión, para mi una mariposa es mucho más, que un bichito con alas muy lindas, para mi, en Ellas está el milagro de la vida, ¿Cuántas sustancias maravillosas de biología intervienen en el proceso de oruga a adulta? el cambio en ellas en único, y para mi hay mucho por saber y un día lo sabremos todo, un abrazo enorme y mis más sinceras felicitaciones. te pasaré algunos escritos míos acerca de estas mariposas. Besos.
Dios bendiga su proyecto. Las mariposas monarca son bellas; muy especiales ayudan en la etapa de protección, son tranquilas. Conozco especies de mariposas que se inquietan mucho con la presencia del humano y se aceleran a volar, ejemplo la Papilio Cresphontes...
Tengo la maravillosa suerte de tener en mi huerto gran cantidad de plantas que me dan muchas mariposas, entre mis amigos reparto las plantitas nuevas y semillas, como al colegio Francisca Santos donde van mis nietos.
Donde se p se pueden comprar estas plantas y si hay más plantas que les gusten alas mariposas monarcas
Publicar un comentario