
El extremo occidental de la isla de Tenerife fue declarado D.O. en 1994, revitalizando de esta forma un área muy antigua y tradicional de elaboración de vino, donde los pequeños viñedos se sitúan en abruptos y escarpados terrenos. La denominación toma su nombre de los primitivos reinos de la época guanche, llamados menceyatos, y de los dominios de la princesa Isora. Actualmente, es una zona de bodegas pequeñas pero vigorosas con nuevos planteamientos en la elaboración del vino y especialmente conocidas por sus excelentes vinos blancos.
Historia Zona de Tenerife famosa por la presencia de los milenarios dragos (Draconae draco). Se les atribuyen poderes medicinales a su savia roja, que los convirtieron en árboles de preciado valor en la época clásica. Los vinos dulces de la región, vendidos a granel, fueron muy demandados durante el siglo XVI, especialmente por los países del norte de Europa. Municipios: Buenavista del Norte, El Tanque, Garachico, Guía de Isora, Icod de los Vinos, La Guancha, Los Silos, San Juan de la Rambla, Santiago del Teide |
El Suelo, el Clima, la Uva y la Vinificación |
Los Suelos

La D.O. Ycoden-Daute-Isora agrupa nueve municipios, incluyendo Icod de los Vinos en el norte y Guía de Isora en el sur. Los suelos dedicados al cultivo de la vid son de variada composición, aunque predominan los compuestos de cenizas y rocas volcánicas. A lo largo de la costa, suelen ser por lo general de carácter arenoso y volcánico, mientras que los del interior se componen de material volcánico y arcilla arenosa. Los viñedos se asientan en las faldas del Teide extendiéndose por sus laderas entre los 50 y 1.400 metros de altitud sobre el nivel del mar. El mejor terreno para el cultivo de la vid se encuentra en las altitudes superiores, aunque esto impide la mecanización.
El Clima
Disfruta de un clima que permite el desarrollo de una viticultura de calidad. La D.O. Ycoden-Daute-Isora está sometida a los vientos Alisios y tiene una temperatura media de 19 grados centígrados.
La Uva

Tintas preferentes: Listán negro, Negramoll
Tintas autorizadas: Bastardo negra, Listán negro, Malvasía rosada, Moscatel negra, Negramoll, Tintilla, Vijariego negra
Tintas experimentales: Ruby Cabernet
Blancas preferentes: Malvasía, Gual,Verdello
Blancas autorizadas: Bastardo blanco, Bermejuela, Forastera blanca, Gual, Listán blanco, Malvasía, Moscatel, Pedro Ximénez, Sabro, Torrontés, Verdello, Vijariego
Blancas experimentales.
La casi totalidad de las veinte variedades de uva cultivadas en Ycoden-Daute-Isora son autóctonas, con la excepción de los viñedos experimentales de Cabernet. De las originarias, Listán Blanco ocupa el 70% las plantaciones, y Listán Negro el 20%. Los rendimientos son bajos, por ejemplo, en la vendimia de 2000 se recogieron 11 hectólitrosl por hectárea. Dependiendo del terreno, las vides son plantadas con una diferente densidad y se cultivan de distinta forma: desde parrales inclinados en las zonas bajas, ocupando los márgenes de las parcelas con otros cultivos, hasta vasos en marcos irregulares, junto con modernas plantaciones en espalderas. La experimentación con otras variedades de uvas autóctonas está encaminada a la sustitución de la uva Listán por variedades de mayor potencial.
La Vinificación
Los vinos se fermentaban tradicionalmente en barriles de madera de castaño pero en la actualidad las bodegas más importantes emplean depósitos de acero inoxidable o fibra de vidrio, con un completo control de la temperatura. La mayor parte de la producción de la D.O. Ycoden-Daute-Isora está formada por vinos blancos secos y semisecos aunque también continúa la tradición de comercializar el vino dulce Malvasía Clásico. También se elaboran tintos jóvenes y frescos, que representan cerca del 25% de la producción. Hay asimismo una pequeña producción de rosados. Por último, hay indicios crecientes de una experimentación seria en Crianza.

Consejo Regulador de la D.O. Ycoden Daute Isora |
Año de creación: 1994 Número de Bodegas: 20 Superficie de viñedo: 315 Hectáreas Densidad de plantación: 800/3.400 cepas/hectárea Altitud media del viñedo: 50 y 1.400 metros Temperatura mínima: Temperatura máxima: | La Palmita, 10![]() 38440 La Guancha (Santa Cruz de Tenerife) Teléfono: +34 922 130 246 Fax: +34 922 828 159 e-mail: ycoden@ycoden.com Web: www.ycoden.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario