A pocos kilómetros del Puerto de la Cruz, ciudad turística y costera al norte de Tenerife, una antigua casa de campo de dos pisos observa impasible el paso del tiempo.

Su director desde 1914, el psicólogo alemán experto en percepción Wolfgang Köhler, considerado padre de la escuela de la Gestalt por la psicología moderna, asumiría el control de la EAT hasta el final de sus días, valiéndose de su labor con los simios para la redacción de un texto clásico y multidisciplinar: La inteligencia de los chimpancés. La experiencia pionera de Köhler en Tenerife supondría un importante precedente para la primatología moderna, dotando a su autor de reconocimiento y prestigio a niveles internacionales. No correría la misma suerte sin embargo aquella casa de campo; ruinosa, vieja y en abandono; la que se conoce como La Casa Amarilla del Puerto de la Cruz se encuentra hoy al borde de la desaparición.
La casa
|


El compromiso
|

Desde Isla de Tenerife Vívela, nos sumamos a esta iniciativa de la Asociación Wolfgang Köhler de Tenerife, que se opone a la demolición de este antiguo centro. Es nuestro deseo apoyar también el proyecto de creación de un Museo en La Casa Amarilla, ya que consideramos fundamental preservar aquellos lugares que fueron pioneros en la idea de que lo que nos separa de los otros grandes simios es tan poquito, que merece la pena estudiarlo en profundidad.
Un centro pionero a escala mundial
|
Fundada en 1912 por la Academia Prusiana de las Ciencias a expensas de la Fundación Albert Samson-Stiftung, la EAT surgiría inicialmente como una iniciativa personal del profesor del neurofisiólogo Max Rothmann para, según una de sus ponencias, “el establecimiento de investigaciones psicológicas y fisiológicas cerebrales en antropoides”.

Las Islas Canarias, al noroeste del continente africano, se ofrecía como un emplazamiento ideal para este proyecto. Su elección favorecía el traslado de los simios desde Asia -orangutanes- por la ruta de Tánger, o por África -chimpancés y gorilas-desde Camerún. En poco tiempo, un grupo de siete chimpancés de la subespecie Pan trolgodytes troglodytes se “alojó” en el Hotel Martiánez de Tenerife a la espera de un puesto definitivo para el centro. Mientras tanto se proponía al joven graduado Eugen Teuber para su dirección.

A finales de 1913 se propuso un nuevo investigador para dirigir la AET: el asistente del Instituto de Psicología de la Universidad de Frankfurt, Wolfgang Köhler. Precisamente en esta institución, Köhler habría participado ya de forma destacada al intervenir junto on Max Wertheimer y Kurt Koffka en la serie de experimentos fundacionales de la escuela de la Gestalt, una de las principales ramas de la psicología.
En poco tiempo, el nuevo director se trasladó junto a su familia a Tenerife y formalizó su contrato para iniciar de forma inmediata sus experimentos con los simios. Para ello contaría con los medios establecidos de antemano por Teuber: un grupo de chimpancés compuesto por dos machos -Sultán y Kónsul- y cinco hembras -Tschego, Grande, Tercera, Rana y Chica-; un amplio patio de juegos con habitáculos para el descanso; un empleado de la zona -Manuel González y García, también llamado “el de los Machangos”- encargado de la alimentación y limpieza de los animales; y un laboratorio para la fotografía y filmación.
La labor de Köhler
|

Los años de Wolfgang Köhler y su familia en el Puerto de la Cruz transcurrirían sin incidencias salvo excepciones, como el hecho de ser acusado por sus vecinos de actuar para el gobierno germano durante la Primera Guerra Mundial espiando el tráfico de submarinos ingleses. En 1918, la EAT se trasladó a una nueva y espaciosa finca denominada El Ciprés, en el municipio aledaño de La Orotava. Meses más tarde, este centro pionero -el primero en todo el mundo dedicado al estudio de los primates- fue cerrado definitivamente por falta de presupuesto.
La crisis económica
|

Wolfgang Köhler, por su parte, fue nombrado en 1921 catedrático de Filosofía de la Universidad de Berlín, lo que le concedió además la dirección del Instituto de Psicología de dicha Universidad. Posteriormente fue nombrado Presidente de la Asociación Americana de Psicología, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, y Doctor Honoris Causa en universidades de Estados Unidos y Europa. En reconocimiento a su labor investigadora existe además hoy el Centro de Estudios Primatológicos Wolfgang Köhler de Leipzig, dedicado al estudio de los grandes simios y su conservación.
Colaborador de la Asociación Wolfgang Köhler de Tenerife
Entradas Relacionadas:
La Casa Amarilla del Puerto de la Cruz, también llamada la "Casa de los Machangos" o "Huerto de los Machangos", fue el primer centro de estudios con primates del mundo. Hoy aguarda en ruinas a que se resuelva el conflicto entre interés general y propiedad privada...
Continuar...
Continuar...
Huerto de los machangos - Casa Amarilla, Puerto de la Cruz
"Tenerife rescata el primer laboratorio de primates del mundo"
"Tenerife rescata el primer laboratorio de primates del mundo"
Tenerife rescata el primer laboratorio de primates del mundo La isla lanza un plan para salvar el lugar donde se fundó en 1913 el centro pionero en la investigación de la inteligencia de los grandes simios...
Continuar...
Continuar...