Productos Agrícolas, Ganaderos y Artesanos
Gestionado por la Asociación de agricultores, artesanos y ganaderos, este mercadillo se ubica anexo al Centro de Usos Múltiples de La Torrita, concretamente en la cancha deportiva del antiguo instituto Rafael Arozarena. En total una superficie de 1.500 metros cuadrados. La nave de estructura metálica, tiene capacidad para 43 puestos de venta y mide aproximadamente 800 metros cuadrados, el resto se destina a otras instalaciones complementarias.
Por encima del complejo comercial y de ocio de San Agustín (en la parte de atrás, de las casas de la calle Carrero Blanco) existe una amplia zona de aparcamientos, junto con la otra área de estacionamiento situada entre el Centro de Usos Múltiples y el Mercadillo.

La institución local tiene la obligación de garantizar la calidad de los productos y su procedencia, así como de que se cumplan todos los criterios jurídicos y higiénicos-sanitarios, exigiendo entre otras cosas que todos los agricultores posean el carné de manipulador.
- Mercadillo del Agricultor de la Orotava
| |
Días
|
Sábado
|
Tipo de mercadillo
|
Mercado de artesanía - Mercado ecológico - Otro mercadillo o feria
|
Ubicación
|
Calle Educadora Lucía Mesa
|
Horario
|
De 8:00 a 13:00
|
Número de puestos
|
30
|
Productos a la venta
|
Miel, quesos, artesanía, flores, repostería, frutas y verduras, otros.
|
Página web
| |
Nota
|
-
|
Información del organizador
Empresa / Organismo
|
Asociación del Mercadillo del Valle de La Orotava
Teléfono: 922336804
Email: mercadillo@villadelaorotava.org
|
Condiciones y requisitos para vender
|
Al Mercadillo podrán concurrir como vendedores pura y exclusivamente los agricultores, ganaderos, artesanos y reposteros, así como sus organizaciones a través de sus representantes legales, que se encuentren integrados en la “Asociación del Mercadillo del Valle de La Orotava”, con sus propias producciones, siendo la Asamblea la que decida el cupo de empresas consolidadas que puedan ejercer la venta de productos en el mercadillo.
Para solicitar y acceder a un puesto de venta, se deberá acreditar documentalmente y de forma suficiente, ser el titular o arrendatario de la explotación de donde proceden los productos de venta, y que cumplan con la normativa vigente en el ámbito sanitario, a cuyo fin se faculta a la persona o personas que designe la Junta Directiva.
Se entenderá en principio, como productores de la Comarca del Valle de La Orotava, a los efectos de concurrencia al Mercado, a los agricultores, ganaderos, reposteros y artesanos que tengan sus explotaciones o realicen su actividad en los municipios de La Orotava, Los Realejos, Puerto de la Cruz y Santa Úrsula.
La Junta Directiva queda facultada para reducir estos límites comarcales cuando el porcentaje de vendedores de La Orotava supere el número de puestos existentes en el mercadillo.
Excepcionalmente, previo informe de la Junta Directiva del Mercadillo, se podrán autorizar la concurrencia de productores de otros municipios, cuando las circunstancias lo requieran, siempre y cuando procedan de la isla de Tenerife.
(Información extraída del “Reglamento del Mercadillo de productos agrícolas, ganaderos y artesanos del Valle de la Orotava”. Para más información contactar con la Asociación del Mercadillo del Valle de La Orotava).
|
Equipamiento necesario
| |
Mapa
|
Ir a:
Mercados, Mercadillos y Rastros de Tenerife Los mercadillos suelen situarse en lugares públicos o cedidos por el ayuntamiento de la localidad tales como calles, plazas, avenidas, aparcamientos, aunque en algunos municipios tienen locales preparados únicamente para la celebración de los mercados. La población asistente acude a los mercadillos motivados por el contacto con el...