Técnicas tradicionales prehispánicas

Puestos de exposición y venta de productos agrícolas, productos ecológicos apícolas, flores, repostería y artesanía. La artesanía es rica y diversa, constituye un referente de lo histórico del ámbito local, que hoy en día combina a la perfección lo arcaico con lo moderno.
Mercado Agrotradicional
La alfarería, que hereda todas las técnicas tradicionales prehispánicas, origina piezas de gran utilidad muy valoradas.
El trabajo en madera llevado a cabo por carpinteros y ebanistas ha dado lugar a un patrimonio singular en casas y edificios, bienes muebles e incluso instrumentos musicales.
La cestería de junco, anea, mimbre, castaño y caña, que proporciona los arreos necesarios para recoger y transportar los productos agrarios, adquiere gran relevancia por la minuciosidad en su elaboración.
Las prácticas artesanales textiles generan los trajes y vestimentas tradicionales por medio de labores tan singulares como los bordados y calados.
Por último, la cantería y los oficios relacionados con la obtención y la talla de la piedra, origina, a partir de las materias primas que proporciona el medio, elementos ornamentales muy cotizados.
En el mercado de Playa San Juan también se desarrolla, de forma conjunta con el mercadillo que se celebra normalmente, el Agrotradicional todos los miércoles desde las 09:00 hasta las 14:00 horas en la plaza de la Iglesia.
- Mercado agrotradicional de Guía de Isora | |
Días
|
Viernes
|
Tipo de mercadillo
|
Mercadillo Generalista
|
Ubicación
| |
Horario
|
De 8:00 a 13:00
|
Número de puestos
|
-
|
Productos a la venta
|
Otro mercadillo o feria
|
Página web
| |
Nota
|
Transporte público: Bus 473
|
Información del organizador
Empresa / Organismo
| |
Condiciones y requisitos para vender
| |
Equipamiento necesario
| |
Mapa
|
- Mercadillo de Playa San Juan | |
Días
|
Miércoles
|
Tipo de mercadillo
|
Mercadillo Generalista - Mercado de artesanía - Mercado ecológico - Otro mercadillo o feria
|
Ubicación
|
Playa de la Iglesia de San Juan - Ctra. TF47 - Guía de Ísora
|
Horario
|
De 8:00 a 13:00
|
Número de puestos
|
-
|
Productos a la venta
|
Frutas y verduras frescas de cada estación, flores y plantas, repostería, dulces caseros, toda clase de productos típicos de la zona y también moda, objetos de regalo y artesanía.
|
Página web
| |
Nota
|
Transporte público: Bus 473
|
Información del organizador
Empresa / Organismo
|
Teléfono: 922 85 01 00 Ext. 3222 y 3233
Página web: -
|
Condiciones y requisitos para vender
| |
Equipamiento necesario
| |
Mapa
|
Mercados, Mercadillos y Rastros de Tenerife
Mercados, Mercadillos y Rastros de Tenerife Los mercadillos suelen situarse en lugares públicos o cedidos por el ayuntamiento de la localidad tales como calles, plazas, avenidas, aparcamientos, aunque en algunos municipios tienen locales preparados unicamente para la celebración de los mercados. La población asistente acude a los mercadillos motivados por el contacto con el...
Mercados, Mercadillos y Rastros de Tenerife Los mercadillos suelen situarse en lugares públicos o cedidos por el ayuntamiento de la localidad tales como calles, plazas, avenidas, aparcamientos, aunque en algunos municipios tienen locales preparados unicamente para la celebración de los mercados. La población asistente acude a los mercadillos motivados por el contacto con el...