Mercado
de Nuestra Señora de África

El diseño estético del mercado presenta un aire colonial neoclásico con un moderno sentido arquitectónico y urbanístico, con tres grandes patios de grandes proporciones, uno central, que se asemeja a una plaza de estilo español clásico, y dos laterales, (patio poniente y patio naciente) y una planta baja.

se conserva dentro de este mercado una diminuta talla de la Virgen de África, que se encuentra a la entrada del mercado y justo enfrente hay otra imagen pequeña, pero esta es de la
En La Recova podrá encontrar los alimentos más frescos de Canarias y de todo el mundo. Esta especializada en frutas y verduras, carnes y pescados, aunque en ella puede adquirir todo tipo de alimentos así como productos típicos.
Dispone de cafeterías con terraza para descansar y degustar bebidas y comidas de todo tipo.
Dispone de cafeterías con terraza para descansar y degustar bebidas y comidas de todo tipo.
- Mercado de Santa Cruz de Tenerife | |
Días
|
Domingo
|
Tipo de mercadillo
|
Mercado Generalista - Rastro de segunda mano
|
Ubicación
|
Avenida Jose Manuel Guimerá, ver mapa
|
Horario
|
De 8:00 a 13: 00
|
Número de puestos
|
700
|
Productos a la venta
|
Productos ecológicos, frutas, legumbres, hortalizas, frutos secos, huevos, lácteos, repostería, artesanía, mermelada, mojos, miel, plantas aromáticas y medicinales, flores, vinos y vinagres, etc.
|
Página web
| |
Nota
|
Todos los productos que se comercializan en este mercado provienen del Valle de Güímar. Siempre se venden productos frescos y cuenta con una amplia gama de frutas y verduras.
También tiene varios puestos de mieles, mojos y mermeladas, así como dulces caseros y artesanía. Dispone de tres puestos de agricultura ecológica certificados.
|
Información del organizador
Empresa / Organismo
|
La
Recova
Av. San
Sebastían 51 - 38003 S/C. de Tenerife
Teléfono:
922 214743
Email:
info@la-recova.com
|
Condiciones y requisitos para vender
|
Recomendamos contactar con el organizador, o bien con una gestoría o asesoría especializada en tramitar solicitudes y permisos de venta ambulante en Tenerife.
En general para poder instalar un puesto es necesario solicitar autorización al Ayuntamiento y cumplir con estos requisitos: Ser trabajador autónomo o miembro de una cooperativa. Estar dado de alta en el IAE. Tener un seguro de responsabilidad civil. Tener el carnet de manipulador de alimentos, para vender este tipo de artículos. Hay que averiguar el plazo de presentación de solicitudes, así como la posibilidad de ocupar un puesto de forma eventual si existen espacios libres o si los titulares no se presentaran a partir de cierta hora. |
Equipamiento necesario
|
Para vender en un mercadillo tendremos que disponer de:
Instalaciones desmontables: podemos optar entre las clásicas paradas, parasoles, o por las prácticas carpas plegables, más fáciles de montar y desmontar. Equipamiento comercial: balanzas o básculas para productos al peso, tpv si queremos cobrar con tarjeta, portaprecios, bolsas para vender, etc. Vehículo comercial: furgoneta, remolque, camión o camión-tienda. Y por supuesto la mercancía. A través de internet es posible contactar con una gran variedad de mayoristas y distribuidores al por mayor tanto de ropa, como de calzados, textil, alimentación, bisutería, complementos, etc. |
Mapa
Planos:
Pique sobre la imagen y accederá a todos los planos existentes en el archivo.El edificio de mayores dimensiones del Conjunto La Recova es el que alberga al Mercado de Nuestra Señora de Africa. Dicho edificio, que data de 1942, está conformado por dos grandes plantas
Ver: Listado expendedores
|
Ir a:
Mercados, Mercadillos y Rastros de Tenerife Los mercadillos suelen situarse en lugares públicos o cedidos por el ayuntamiento de la localidad tales como calles, plazas, avenidas, aparcamientos, aunque en algunos municipios tienen locales preparados únicamente para la celebración de los mercados. La población asistente acude a los mercadillos motivados por el contacto con el...