Nombre común: Bejeque Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta |
Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Saxifragales Familia: Crassulaceae Subfamilia: Sempervivoideae |
Género: Aeonium Especie: A. cuneatum Nombre binomial: Aeonium cuneatum Webb & Berthel |
Aeonium cuneatum es un endemismo de Tenerife, es una especie de planta tropical con hojas suculentas perteneciente al género Aeonium en la familia Crassulaceae.
Pertenece al grupo de especies herbáceas de tallo corto y hojas arrosetadas. Se diferencia de otras especies similares por sus hojas, que son glabras, sin glándulas lineares, glaucas y que forman una roseta en forma de copa. Las flores son de color amarillo dorado.
Distribución geográfica
Tenerife, Islas CanariasTaxonomía
Aeonium cuneatum fue descrita por Webb & Berthel. y publicado en Histoire Naturelle des Îles Canaries.
Etimología
aeonium: nombre genérico del latín aeonium, aplicado por Dioscórides a una planta crasa, probablemente derivado del griego aionion, que significa "siempre viva".
cuneatum: epíteto latino que significa "con forma de cuña", aludiendo a la forma de las hojas.
Sinonimia
Sempervivum cuneatum (Webb et Berth.)
Sabías que...
Sabin Berthelot |
La abreviatura Berth. se emplea para indicar a Sabino Berthelot como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
![]() |
Philip Barker Webb |
Sin embargo Webb es más conocido por su trabajo en las Islas Canarias. Entre 1828 y 1830, recolectó especímenes del lugar y colaboró con Sabin Berthelot en la elaboración del noveno volumen de la obra enciclopédica "Historia Natural de Canarias" (L'Histoire Naturelle des Iles Canaries).
La abreviatura botánica Webb se emplea para indicar a Philip Barker Webb como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Te puede interesar: