
Las rutas están pensadas para ir y volver en el día
Nuestras breves rutas en coche alrededor de la isla de Tenerife, comienzan en Santa Cruz de Tenerife.
Día 1
Es un trayecto de 70km., que se puede realizar en más o menos una hora por carretera (no hay autopista). El recorrido comienza en la TF-5 y comprende: San Cristóbal de la Laguna, Aeropuerto Tenerife Norte, Tacoronte, La Matanza de Acentejo, La Orotava, San Juan de la Rambla, La Guancha, Icod de los Vinos, Garachico y Buenavista del Norte.
Tres paradas obligatorias en este recorrido
La primera es en San Cristóbal de la Laguna, una de las ciudades más importantes e interesantes de todo el archipiélago canario. La segunda es en La Orotava, donde además aconsejamos comer, para visitar un sinfín de edificios interesantes como el Ayuntamiento, la famosa casa de los balcones, el Liceo de Taoro, los jardines Victoria o la Ruta de los molinos, entre otros muchos. Y la tercera en Icod de los Vinos, donde se encuentra el famoso drago milenario. Allí hay que visitar la Iglesia de San Marcos en la Plaza de Lorenzo Cáceres y la Plaza de la Pila, la casa de los Cáceres, el Convento de San Francisco, la Iglesia de San Agustín y el Ayuntamiento; o bien optar por la Cueva del Viento-sobrado, la tercera cavidad volcánica en longitud del mundo, y la Playa de San Marcos.
Tres paradas obligatorias en este recorrido
![]() |
Jardines Victoria - La Orotava |
Día 2
El segundo día, haremos el mismo camino, pero por la parte sur de la isla. De Santa Cruz de Tenerife a Adeje.
Este recorrido se puede llevar a cabo por autopista (TF-1) hasta el final o bien, por la carretera general. La diferencia es que en la autopista no se disfruta del mismo paisaje, mientras que por carretera, son sólo unos 30 km. más pasando por Candelaria, Güímar, Fasnia, Arico, Granadilla de Abona, San Miguel de Abona, Arona y la Playa de las Américas.
Las paradas obligatorias
En Güímar, cuyo patrimonio tanto civil como religioso es enorme, allí podemos pasar varias horas tranquilamente y pasear porque en cualquier esquina encontraremos algo interesante. Y la segunda parada es en Arona, donde además se puede comer muy bien. Nadie se debe perder el Mirador de la Centinela ni el Faro de Rasca. En Adeje tenemos la Casa Fuerte, la iglesia de Santa Úrsula y el Convento y el famosísimo Barranco del Infierno, donde está el Roque del Conde.
Las paradas obligatorias
![]() |
Mirador de la Centinela |
Día 3
Por último, el tercer día, lo dedicaremos al Parque Nacional del Teide.
Recomendamos para esta ruta llevar agua, unos bocadillos y zapatos cómodos.
Recomendamos para esta ruta llevar agua, unos bocadillos y zapatos cómodos.