Isla de Tenerife...La vida recoloniza el volcán de El HierroTaro
Taro, el eco de Manrique
![]()
Documental que nos acerca a la figura y sobre todo al mensaje en defensa de la ecología del artista español César Manrique, nacido en Lanzarote, a través de su propia voz, con sus reflexiones, acciones o proyectos. Una visión de los valores e ideales medioambientales que Manrique defendió siempre.Su vertiente activista resulta fundamental para entender la figura de Manrique y su proyección de artista social, con arraigo público y fuerte carácter icónico para su comunidad. Su implicación, su continua labor de denuncia, su confrontación con las autoridades y promotores y su compromiso con los valores culturales y paisajísticos de la isla de Lanzarote lo convirtieron en un símbolo, añadiendo a su personalidad creativa una dimensión sociopolítica, inédita en el panorama artístico español...
Charco Azul, isla de El HierroCasa Museo de Los Sabandeños
Casa Museo de Los Sabandeños
![]()
El casco histórico de La Laguna cuenta con un atractivo turístico con el que cautivar a sus visitantes. La Casa Museo de Los Sabandeños, la agrupación musical más importante que ha tenido Canarias, abre oficialmente sus puertas a las visitas colectivas. De la mano del servicio de visitas guiadas del Ayuntamiento, que se ofrece de forma gratuita y en distintos idiomas, además de conocer el callejero y los principales inmuebles de la ciudad, también habrá una parada en este inmueble del siglo XVIII...
Aluvión 1826 | Vívela y siéntela...Fiesta de San Andrés Apóstol
San Andrés da el nombre a una de las principales poblaciones de Santa Cruz de Tenerife
![]()
San Andrés da el nombre a una de las principales poblaciones de Santa Cruz de Tenerife y, por supuesto, es su patrono y el pueblo lo celebra cada año en su día que es el 30 de noviembre. La historia de esta celebración no es ajena a la historia de la talla del santo que se encuentra en la iglesia que lleva su nombre y es una de las más antígüas de la zona...
Alexander von Humboldt
Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander von Humboldt (14/09/1769 - 6/05/1859)
![]()
Humboldt y Bonpland zarparon de A Coruña con la corbeta española Pizarro rumbo a las Islas Canarias, donde hicieron una escala en la Graciosa y un breve recorrido por Tenerife entre el 19 y el 25 de junio de 1799. Ascendieron al cráter del pico del Teide y realizaron experimentos para el análisis del aire. En el Diario Humboldt anotó que pasaron «seis días en Tenerife, Santa Cruz, Laguna, Puerto Orotava y en el pico del Teide». En esta estancia canaria podemos ver con claridad la sugerente mezcla entre lo objetivo y lo subjetivo en la obra de Humboldt. ..
Puerto de la Cruz en la Aventura del Saber
Entrevista a Emilio Zamora
El jueves 7 de noviembre de 2013 se emitió en La 2 de TVE, en el programa La Aventura del Saber un reportaje dedicado a la importancia turística y cultural que Puerto de la Cruz tiene en las Islas Canarias. En el se entrevistó a Emilio Zamora, Gerente de Turismo del municipio de El Puerto de la Cruz.
Las excelencias de Adeje como destino turístico
Entrevista a José Miguel Rodríguez Fraga
El miércoles 6 de noviembre de 2013 se emitió en La 2 de TVE, en el programa La Aventura del Saber el reportaje "Adeje, experiencias únicas en Tenerife" dedicado a Adeje, municipio de Tenerife en las Islas Canarias. En el se entrevistó a José Miguel Rodríguez Fraga, Alcalde del municipio de Adeje.
Cantos y Bailes Herreños![]()
Elfidio Alonso, gran conocedor del folclore de su tierra, hecho refrendado tanto en su labor con Los Sabandeños como en sus escritos y columnas periodísticas, llevó a Valentina a grabar en febrero de 1972 las piezas que componen este disco a los Estudios Ares..
![]()
Valentina Hernández, más conocida como Valentina la de Sabinosa, (Sabinosa, La Frontera, El Hierro, 1889 - 1976) fue una cantante española de folclore canario. Gracias a ella, se impulsó la música herreña que se dio a conocer en el resto de Canarias...
|
Lo más visto
-
El español hablado en Canarias es muy parecido al español hablado en Cuba, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana. Algunas teorías l...
-
Los Municipios están por orden alfabético. En los mapas y las imágenes siguientes, al pulsar enlazarás al contenido del municipio y a la...
-
El carácter del tinerfeño es alegre y devoto a sus costumbres, tradiciones y fiestas tradicionales, convirtiendo cada momento festivo, ...
-
La Lucha Canaria es una de las manifestaciones aborígenes de la raza primitiva o ante-hispánica del Archipiélago Canario, llamada guanch...