Jardín Botánico en el Puerto de la Cruz - Tenerife

El Jardín de Aclimatación de La Orotava, fue creado en la última década del siglo XVIII, con la idea de aclimatar plantas de los diferentes lugares del mundo, con destino final en Europa. Si bien el avance de la ciencia ha hecho desechar esta idea, ello permitió que se concentraran en este espacio un gran número de especies vegetales correspondientes a las regiones tropicales y ecuatoriales. De esta forma, se ofrece un lugar de gran interés científico y didáctico.
Posee importantes colecciones de plantas tropicales y subtropicales de valor económico y ornamental, teniendo especial mérito las variedades de Palmeras, Bromeliáceas, Aráceas y Moráceas. Existen árboles de notable belleza e interés por sus dimensiones, antigüedad, rareza o procedencia de lugares remotos.
El Jardín, como institución científica, realiza intercambios de germoplasma a nivel internacional, mantiene un Herbario dedicado especialmente a la flora canaria con más de 37.000 pliegos, y desarrolla varios programas de investigación sobre flora y vegetación de Canarias y sobre conservación de endemismos.
La superficie desde su creación, es de 20.000 m2, con un programa de ampliación, actualmente en ejecución, para ajardinar y dotar de modernas instalaciones una superficie contigua de 40.000 m2.
Horario Jardín:
9:00 a.m. - 18:00 p.m. (última entrada 17:30)
Cerrado: 1 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre
Biblioteca y Herbario: (Consulta Científica, previa cita): 9:00 a.m. - 13:00 (lunes a viernes)
Dirección: C/ Retama, nº 2 Cp. 38400 Puerto de la Cruz - Tenerife - Islas Canarias
Teléfono: +34 922922978 / +34 922922981. Fax: +34 922823138
Pulse las imágenes para ver mapas
Entradas relacionadas
- Jardín de aclimatación de La Orotava (amplia información desde sus inicios)
- Jardín Botánico de Puerto de la Cruz
- Jardín de Aclimatación de La Orotava - Tenerife