Un museo de arte urbano al aire libre
Puerto Street Art nace en 2014 dentro del Festival Mueca, que incluye así el muralismo urbano. Su segunda fase se desarrolla con el Festival Periplo.
Esta iniciativa fue promovida por el Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz junto con las concejalías de Urbanismo y Cultura del ayuntamiento. El objetivo principal era crear “arte que aporte al conjunto” usando las medianeras existentes en la ciudad como lienzos artísticos que creen un museo de arte en la calle.
Desde el momento en que se gestó Puerto Street Art apuntaba a ser un proyecto que revolucionaría el arte urbano en especial y el de Puerto de la Cruz en particular. Pero también el turismo, ya que el enorme éxito cosechado y el interés de varios turoperadores por el museo de arte urbano en la calle, localizado en la zona de La Ramilla, ha provocado que el área de Cultura del Ayuntamiento portuense, promotora de esta iniciativa, el Consorcio para la Rehabilitación Turística de Puerto de la Cruz y Turismo de Tenerife preparen en estos momentos una ambiciosa campaña para incluirlo en la nueva marca promocional Puerto de la Cruz Xperience y ofertarlo como parte del paquete de visitas al municipio.
Puerto Street Art Periplo
Estos ocho murales se convierten en la segunda remesa de obras de arte que se incorporan al museo de arte efímero al aire libre creado a raíz del Festival Mueca en Puerto de la Cruz en mayo. Cada artista propone al público un viaje diferente a través de las imágenes que deja impregnadas en su muro: oníricos unos, satíricos otros, retratos de personajes singulares, paisajes imaginarios o reales parecen hacen de cada muro una página de un enorme cuaderno de viajes.

Este proyecto pionero de arte urbano está promovido por el Consorcio de Rehabilitación Urbanística, el Área de Cultura Municipal y el Área de Urbanismo Municipal, con la colaboración de la ciudadanía de La Ranilla. El programa artístico es también una intervención para la mejora del entorno urbano mediante acciones artísticas en las llamadas paredes medianeras.
Un elemento esencial en el desarrollo de Puerto Street Art es la participación de Puerto de la Cruz Xperience, la marca con la que Turismo de Tenerife promueve un nuevo posicionamiento de Puerto de la Cruz en el mercado turístico internacional, como destino “multiexperiencias”, el primero de Canarias. Así, Puerto Street Art enriquece sus perfil con el de promoción de la ciudad, junto al arte y a la rehabilitación urbanística.
La actividad fue coordinada artísticamente por el artista urbano Matías Mata, más conocido por el público por su nombre artístico: Sabotaje al montaje.
VER FOTOS: Puerto Street Art en Facebook
VER FOTOS: Puerto Street Art en Facebook
Ver también:
Descubre la ciudad del Puerto de la Cruz como un lienzo - Puerto Street Art.