
Por Cristina Otero (Yo amo Canarias)
El sanatorio oculto del Teide, pocos conocen su existencia pero su historia destaca, una vez, a Canarias como destino al paraíso. En su historia ha sido destino para mejorar la salud y curar graves enfermedades.
El sanatorio oculto del Teide, ruinas con historia, es un lugar que pocos canarios conocen, algunos han oído hablar de él y otros ignoran por completo su existencia. Aún siendo casi desconocido, es otra prueba más de queCanarias es referente de “paraíso”. De nuevo su clima es referencia de salud y destino perfecto para fines terapéuticos. Las Islas Canarias han sido alabadas por muchos especialistas en medicina, internacionalmente conocidos, como lugar perfecto para la cura de enfermedades que difícilmente tienen cura en el resto de los países europeos.
El Teide como guardián del sanatorio y de su historia
Foto: Abraham Martín |
La zona destinada como retiro para los pacientes que visitaban la isla está camuflada entre las coladas de lava de las Cañadas. Se cree que en sus inicios, los mismos pacientes se construían pequeños refugios con retamas y piedras, hasta que comenzaron la construcción del futuro centro sanatorio. Se fabricó un edificio que nunca se llegó a usar y del que hoy no quedan restos, pero si de las conocidas como Casas del Sanatorio, que el Ayuntamiento construyó sobre los años 30 y 40 y que alguno llamó La Casa del Médico, ya que en su incio iba a ser utilizado como refugio de los médicos y asistentes sanitarios y como almacén de medicamentos. El proyecto quedó abandonado y en alguna ocasión se ha considerado restaurar y utilizar como refugio de montaña. Los avances médicos dilapidaron los intentos de poner en marcha el sanatorio y la declaración de Parque Nacional, en el año 1954, frenó el proyecto de construcción de manera radical. Por otro lado, existe una duda legal ya que no se conoce propietario y la edificación no fue registrada por lo que el futuro de estas edificaciones con tanta historia, no está nada claro.
Como poder visitar el Sanatorio
![]() |
Llegando al sanatorio - Foto: Curioseando por Tenerife |
Para el que esté interesado en visitar éste pedazo de historia de Tenerife, existe una ruta de senderismo que será una experiencia inolvidable para todo aquel que quiera comenzar la aventura. Lo llaman el “sendero 16″ o sendero “El Sanatorio”. El sendero comienza en las faldas del Teide y desfila por una antigua pista, junto a la que podemos encontrarnos con las colmenas para la obtención de la apreciada miel de retama. Encontrarán en su camino las lavas del domo de Montaña Blanca hasta terminar en el camino de Siete Cañadas, al pie de los escarpes de Guajara. Son aproximadamente 44 Km cuyo recorrido estipulan que se realiza en, aproximadamente, en 1 hora y 45 minutos. Una aventura que no deben perderse.
Fuentes: Principal: Cristina Otero (Yo amo Canarias) - Fotos: Cestomano - Abraham Martín - Curioseando por Tenerife - adondevamoshoytenerife.com - curioseandoportenerife.blogspot.com.es