"Desde el cielo, el Teide parece un agujero"
El astronauta Scott Kelly fotografía la Isla desde la Estación Espacial Internacional, donde tiene la intención de permanecer un año para batir el récord de permanencia en órbita
![]() |
Pulsa imagen para ampliar - Foto: Scott Kelly |
Scott Kelly se unió a la tripulación de la Estación Espacial Internacional el 27 de marzo de 2015 con la intención de batir el récord estadounidense de permanencia en órbita viviendo, que está en siete meses, residiendo un año a bordo.
En la Estación está acompañado por el ruso Mikhail Kornienko, un veterano cosmonauta. Kelly ha hecho fotos durante el fin de semana de varias ciudades norteamericanas como San Francisco o Kentucky y de Canadá, que en su opinión se ve como "una ventana rota a medida que el hielo se derrite".
![]() |
Los astronautas de la NASA Mark (izquierda) y Scott Kelly |
Aunque su hermano se ha quedado en Tierra forma parte en cierto modo de la misión ya que al ser gemelo servirá de control de múltiples experimentos y estudios científicos sobre cómo afecta al cuerpo humano la larga permanencia en microgravedad.
Esta información será crucial para la NASA para planificar viajes espaciales prolongados, a la Luna, a Marte o a un asteroide. Entre los aspectos que se van a analizar figuran los fluidos del cerebro, las posibles alteraciones genéticas y del metabolismo o incluso su incidencia sobre el comportamiento.
Los seguidores de la NASA en Internet eligieron el año pasado una imagen general del Archipiélago como foto del año entre las miles captadas por distintos satélites, tras haber coronado al volcán submarino de El Hierro como la mejor vista de la Tierra desde el espacio durante el año 2012.
Fuente texto: Laura Docampo, La opinión de Tenerife
Fuente texto: Laura Docampo, La opinión de Tenerife