
El carnaval de Tenerife es una Fiesta de Interés Turístico Nacional, es el segundo
carnaval más conocido internacionalmente, después del de Río de Janeiro. Estos son algunos de los aspectos más curiosos del
Carnaval de Tenerife:
1.
La elección de la Reina del Carnaval es el acontecimiento que da el
pistoletazo de salida para esta fiesta.
2.
La Reina es una de las personalidades más importantes de la fiesta ya que
su presencia es requerida en todos los actos del carnaval.
3.
Desde 1980 es Fiesta de Interés Turístico Internacional y en la actualidad
está postulado para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. De
conseguirlo, sería el primer carnaval de España en tener este reconocimiento.
4.
Tiene una aparición el el libro de Récords Guiness que certificó como
récord la presencia de más de 200.000 personas en un baile celebrado al aire
libre. El año fue 1987 y contó con la presencia de Celia Cruz y la Billo’s
Caracas Boys.
5.
La fiesta de carnaval fue prohibida por Franco durante la dictadura, sin
embargo continuaron de manera ininterrumpida cambiando su nombre por el de
“Fiestas de Invierno”.
6.
El concurso más esperado es la presentación de las murgas, que tienen su
versión adulta e infantil por igual.
7.
El mismo día de la elección de la Reina del Carnaval, se celebran de forma
paralela la elección de la Reina Infantil y la Reina del Carnaval de los
Mayores.
8.
La media del peso de los trajes de fantasía lucidos por las candidatas a la
Reina de Carnaval está en los 170 kilos. Normalmente suelen llevar ruedas para
facilitar su desplazamiento por el escenario.
9.
Desde 1987 el Carnaval de Tenerife está centrado alrededor de un tema. La
primera tematización ese año recayó en “Roma”.
10.
En 2013, la temática del carnaval se votó por primera vez en Internet. La
temática elegida fue Bollywood.
11.
Los días más concurridos de la celebración son el 15 de febrero, cuando se
celebra el primer Carnaval de Día, luego el miércoles 18 con el Entierro de la
Sardina (un desfile jocoso e irreverente) y por supuesto el sábado 21, con la
llegada del segundo Carnaval de Día, con más fiestas y desfiles.
12.
El martes 17, la cabalgata del Gran Coso Apoteosis marca el final oficial
del carnaval, aunque la fiesta continúa por varios días más.
13.
La fiesta culmina el domingo 22, con espectáculos en diversos escenarios.
14.
Santa Cruz de Tenerife está hermanada con otras ciudades famosas por sus
carnavales. Estas son: Río de Janeiro, Barranquilla, Cádiz y Niza en Francia.
Aunque con casi total seguridad, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se celebra desde los primeros asentamientos europeos (en 1605 Gaspar Luis Hidalgo, aludía a la costumbre de invertir los sexos por medio de disfraces), las primeras referencias escritas datan de finales del s. XVIII, a través de los escritos de los visitantes y después, mediante disposiciones oficiales que buscaban...