Dentro de los platos típicos de La Gomera destacamos el potaje de berros, que se suele servir en platos de madera, o el almogrote, una pasta picante cuyo ingrediente principal es el queso y que se utiliza para juntar en el pan. Sin embargo, el producto más conocido de esta isla es la miel del palma, que se utiliza para hacer cócteles o como acompañamiento para otros platos.


Todos estos productos de carácter tradicional, cuyo origen se pierde en el tiempo, a día de hoy son producidos en la Isla por pequeñas empresas que están ayudando a mantener a los distintos paisajes agrícolas y todo un acerbo cultural original y propio.

Las excelencias del mar que rodea la isla, sus cultivos particulares y sus maneras propias son los ingredientes de su cocina, sencilla y sabrosa. Platos típicos como el potaje de berros, servido en platos de madera de sabina o aceviño, son una curiosidad culinaria única.


El queso es uno de los productos más valorado de la gastronomía de la isla. Elaborado a partir de leche cruda de cabra o mezcla de cabra y oveja. De su importancia en la cocina gomera habla el hecho de que sea ingrediente principal de otros productos como las tortas de cuajada o el almogrote. Este último producto está considerado como una verdadera joya gastronómica debido a la excelencia de su intenso sabor, además de por su carácter autóctono y su elaboración tradicional y artesanal.
Los dulces gomeros, con su gran variedad, tienen una amplia y reconocida reputación como producto artesanal y de calidad. Rosquetes de Manteca, Torta de Bilana, Morones, Rosquetes de Vichi, Galletas.... en cuyo exquisito sabor se aprecian su esmerada y tradicional elaboración.
La miel de palma es la reina de la cocina gomera, se elabora a partir de la savia (guarapo) de la palmera canaria hervida y espesada. Es utilizada en la elaboración de postres y cócteles o acompañando distintos platos como la leche asada. La miel de palma es la representación más evidente y llamativa de la estrecha vinculación que los habitantes de La Gomera han mantenido con la palmera, llegando a crear toda una genuina cultura asociada a este árbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario