![]() |
Imagen de la Romería de Nuestra Señora de Fátima, en Valle San Lorenzo. Mayo 2013 |
Valle San Lorenzo se prepara ya para celebrar su tradicional Romería en honor a Nuestra Señora de Fátima, una de las más importantes del Sur y que llenará de tradiciones y folclore este núcleo aronero el próximo 15 de mayo.
Programa de los actos religiosos y populares de las fiestas de Nuestra Señora de Fátima en Valle San Lorenzo 2016.
Durante todo el mes de mayo.
Media hora antes de la Eucaristía: Rezo del Santo Rosario. Lugar: Parroquia de San Lorenzo Mártir.
Del 2 al 16 de mayo
De 16:00 a 21:00 horas.
Exposición “Historia y tradición de los carros de maderas sin motor”.
Lugar: Centro Cultural de Valle San Lorenzo.
Sábado 7 de mayo
A las 21:30 horas.
Tradicional baile de Magos y presentación de candidatas a Romera Mayor, con las actuaciones de los diferentes grupos Folclóricos del municipio.
Lugar: Plaza San Lorenzo y calle paralela.
Organiza: Ayuntamiento de Arona y Comisión de Fiestas.
Domingo 8 de mayo
A las 10:30 horas.
Feria de alimentos y artesanía.
Lugar: Calle Juana González González.
Durante la mañana: exhibición y talleres tradicionales canarios.
Lugar: Plaza San Lorenzo y calle paralela.
Lunes 9 de mayo
17:00 horas.
Tarde infantil con actividades para los más pequeños y feria a 1€.
18:00 horas.
Zumba Kind y partido entre solteras y casadas.
Lugar: Plaza San Lorenzo.
18:30 horas.
Zumba a cargo del Centro deportivo y bienestar Abreu.
Lugar: Plaza San Lorenzo.
Martes 10 de mayo
A las 21:00 horas.
Festival “Noche de tradiciones”, con la participación de la Parranda del Ron y Grupo Magec.
Durante el evento homenaje a importantes vecinos del pueblo.
Lugar: Plaza San Lorenzo.
Miércoles 11 de mayo
A las 21:00 horas.
Festival “Noche del mayor”, con las actuaciones de los mayores de Valle san Lorenzo, la parranda del Ron y la actuación estelar del trió Acaymo.
Lugar: Plaza San Lorenzo.
Jueves 12 de mayo
A las 21:00 horas.
Gran Gala elección de la Romera Mayor.
Presentada por Eva García, con la actuación de la A.C. Verodal y el grupo los Parranderos y punto.
Al finalizar, Gran baile a cargo del grupo los Ideales.
Lugar: Plaza San Lorenzo.
Viernes 13 de mayo: Festividad de Nuestra Sra. de Fátima.
10:00 horas.
Visita de los alumnos del colegio de Valle San Lorenzo con ofrenda de los más pequeños.
19:30 horas.
Rezo del Santo Rosario.
20:00 horas.
Celebración de la Eucaristía en Honor a Nuestra Señora de Fátima, cantada por el coro parroquial.
Al finalizar: Procesión de antorchas acompañada por la Banda de Música de Arona.
Durante el recorrido, gran exhibición de fuegos artificiales.
Lugar: Avenida de San Lorenzo, Calle Chindia, Calle Llano de Mora, Calle Juana González González, Calle Cabezada y Avenida de San Lorenzo.
23:00 horas.
Gran baile amenizado por las orquestas Pasion Gomera y Deliciosa.
Lugar: Plaza San Lorenzo.
Sábado 14 de mayo
11:00 horas.
Celebración del ¿Día del Niño¿ con: Castillos hinchables, personajes infantiles, Fiesta de la espuma y otros talleres.
15:00 horas.
Exhibición de carros de madera.
16:00 horas.
Exhibición de animales.
18:00 horas.
Master Class de Zumba a cargo de la academia de baile Dile que Si.
Lugar: Plaza San Lorenzo.
18:30 horas.
Rezo del Santo Rosario.
Lugar: Parroquia de San Lorenzo Mártir.
19:00 horas.
VI Festival folclórico a cargo de los alumnos de la Academia de Baile dile Que Si.
Lugar: Plaza San Lorenzo.
19:00 horas.
Celebración de la Eucaristía. Oramos por los jóvenes.
Lugar: Parroquia de San Lorenzo Mártir.
22:00 horas.
Gran baile amenizado por las orquestas Proyecto Joven y Chocolate.
Lugar: Plaza San Lorenzo.
Domingo 15 de mayo
10:00 horas.
Replique de campanas y lluvia de cohetes anunciando el día de la Virgen Nuestra Señora de Fátima.
10:30 horas.
Celebración de la misa de los Romeros, cantada por el Coro Parroquial que interpretara la “Misa Canaria”.
Ofrenda de alimentos no perecederos que se entregaran a Caritas.
12:00 horas.
16:00 horas.
Gran baile amenizado por las orquestas Chocolate y Pasion Gomera.
Lugar: Plaza San Lorenzo.
Tradicional ROMERÍA hasta la Centinela.
A su llegada, ofrenda floral y tradicional bendición del municipio y sus habitantes.
Recorrido: desde la Parroquia de San Lorenzo Mártir, Calle La Cabezada, Calle San Lorenzo, Calle la Inmaculada, carretera TF-28 (desde cruce con Avda. San Lorenzo hasta el Mirador de la Centinela), Mirador de la Centinela y regreso por la TF-28, Calle Juana González González, Calle San Lorenzo hasta Avda. San Lorenzo.
Organiza: Ayuntamiento de Arona y Comisión de Fiestas.
Web: www.arona.org