- El Instituto de Astrofísica de Canarias retransmitirá desde el Observatorio del Teide en la noche del 12 al 13 de agosto la lluvia de estrellas de las Perseidas, en la que habrá un espectáculo "asegurado" por la ausencia de Luna, y unos cien meteoros por hora.
![]() |
Perseidas. Parque Nacional Del Teide, Tenerife. Un soplo de aire fresco. - Foto: Francisco López |
En un comunicado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) indica que el evento será retransmitido en directo también desde El Anillo (Cáceres), a través del canal sky-live.tv, el día 12 de agosto, con la colaboración del proyecto europeo STARS4ALL y la iniciativa impulsada por la Junta de Extremadura, "Extremadura, Buenas Noches".
Como cada año, las Perseidas -también conocidas como "Lágrimas de San Lorenzo"- muestran su pico de actividad a mediados de agosto y en esta ocasión la actividad se producirá entre el 17 de julio y el 24 de agosto.
El máximo se espera a la 01:00 UT del 13 de agosto, por lo que, en Europa, las noches del 11 al 12 y del 12 al 13 de agosto serán los mejores momentos para la observación de la lluvia de estrellas.
Gracias a la Luna nueva se podrá observar una buena cantidad de meteoros, algunos de ellos muy brillantes, debido a sus altas velocidades de entrada en la atmósfera y de media, un observador podrá ver uno cada dos minutos si está situado en un lugar sin contaminación lumínica y con horizontes despejados.
Según comenta Miquel Serra-Ricart, astrónomo del IAC, este año por fin habrá una noche muy oscura por la ausencia de Luna y explica que "si nos situamos en un lugar sin contaminación lumínica y sin nubes, el espectáculo está asegurado".
Las llamadas estrellas fugaces son pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños, algunas menores que granos de arena, que van dejando los cometas o asteroides a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol.
Estrellas fugaces en FullHD - Perseidas 2016 - Estallido de actividad Perseidas madrugada del 12 de agosto desde el Observatorio del Teide (Instituto de Astrofísica de Canarias).
ENLACES DE INTERÉS
Fuentes: Efe 03.08.2018 - sky-live.tv - Volcano Teide - Instituto de Astrofísica de Canarias / IAC - Foto: Francisco López
No hay comentarios:
Publicar un comentario