
LA VILLA DE SAN SEBASTIÁN. DESDE EL SIGLO XVI ESCRIBIENDO SU HISTORIA
Cuando los primeros navíos procedentes de Europa llegaron a La Gomera, costearon la Isla en busca de una bahía resguardada, al abrigo de los vientos del nordeste, en la que fondear sus naves. Y la encontraron. Por si fuera poco, los barrancos que en ella confluyen y desembocan, a la par que proporcionan agua, conforman una apacible llanura litoral, ideal para el asentamiento. Puerto, suelo para cultivar y disponibilidad de agua. Así nació la actual capital de la Isla Colombina, en tiempos del establecimiento de los Peraza, a mediados del siglo XV. Sin embargo, un lugar accesible por mar lo es tanto para amigos como para enemigos.
Y, desde el siglo XVI, con España monopolizando la llegada de riquezas desde el Nuevo Mundo hacia Europa, La Gomera se convirtió, como el resto de las Canarias, en un objetivo para los corsarios y piratas berberiscos, británicos, franceses, u holandeses. Jean Le Clerq, Jacques Capdeville o Pieter Van der Does, entre otros, han protagonizado ataques contra la población que se despliega a tus pies, arrasada y quemada en varias ocasiones. A pesar de ello, la Villa siempre ha sabido levantarse tras cada golpe.
Hoy, San Sebastián es el principal centro de servicios de una isla que se posiciona como un destino turístico singular. Su crecimiento de las últimas décadas ha superado los viejos límites de la Villa, cuyas casas ascienden por las laderas circundantes. Es en esa nueva San Sebastián, elevada sobre el viejo casco antiguo, donde te encuentras en este momento.
LA VILLA DE SAN SEBASTIÁN EN 1588
Cuando Leonardo Torriani dibujó su plano de la ciudad, a finales del siglo XVI, la Villa contaba ya con alrededor de doscientas casas, ubicadas en la llanura que conforma la confluencia de los dos barrancos, junto a la bahía. Hoy, esta disposición de cuatro manzanas que reflejó el ingeniero italiano, y que se mantuvo casi invariable hasta el siglo XX, conforma el casco histórico de San Sebastián de La Gomera.
www.miradoreslagomera.com
www.miradoreslagomera.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario