
LA ISLA DE LAS SABINAS
Fíjate en la enorme cantidad de arbustos de color verde oscuro que salpican las laderas. Son sabinas, una especie vegetal, emparentada con sus primas europeas, que abundó en el pasado en Canarias y que, prácticamente, ha desaparecido del Archipiélago, junto al resto de especies del bosque termófilo. En la isla vecina de El Hierro quedan algunos ejemplares emblemáticos, de retorcidas formas producidas por el viento. Pero es en la isla de La Gomera, y concretamente aquí, en el municipio de Vallehermoso, donde persisten las mayores y mejor conservadas extensiones de sabinar del archipiélago.
En estos valles del norte de la Isla Colombina han encontrado su refugio y hogar estas castigadas supervivientes, mientras sus dominios se reducían de forma alarmante ante el empuje de las hachas. Porque las sabinas ofrecen una magnífica madera, sólida, de color rubio, que se utilizó en la elaboración de todo tipo de muebles y utensilios; pero, sobre todo, fue muy valorada por la calidad de su leña.
“Como la leña de sabina es un combustible semejante al de la tea, se han ido talando imprudentemente las antiguas espesuras de este arbusto tan acreedor a la común estimación”
José de Viera y Clavijo
Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias
No hay comentarios:
Publicar un comentario