El Espacio
Carnaval Internacional del Puerto de la Cruz 2019
del 16 de febrero al 10 de marzo 2019

El Espacio es la temática elegida para esta edición del carnaval portuense. Destacan especialmente el entierro de la sardina, que se celebra el miércoles de ceniza, el coso - apoteosis del carnaval, que tiene lugar el sábado siguiente, en el cual participan, además de numerosos grupos de espontáneos, carrozas, comparsas, murgas, etc., y varias delegaciones de diferentes países y el maratón masculino Mascarita Ponte Tacón, en el que cada año centenares de hombres, con tacones como mínimo de 8 centímetros, recorren las adoquinadas calles y obstáculos que se encuentren durante la lúdica y divertida carrera.
El Carnaval del Puerto de la Cruz es uno de los que mayor tradición y afluencia tienen en la isla de Tenerife y ha sido declarado fiesta de Interés Internacional. Tal es la tradición carnavalera del municipio que, aún cuando estaba prohibido celebrarlos, fue camuflado su nombre como “Fiestas de Invierno” y así poder celebrarlo. Cabe destacar de entre todos los eventos el entierro de la sardina, que se celebra el miércoles de ceniza, y el coso – apoteosis del carnaval, que tiene lugar el sábado siguiente, en el cual participan, además de numerosos grupos de espontáneos, carrozas, comparsas, murgas, etc., y varias delegaciones de diferentes países, como las de algunas ciudades de Alemania.
Mascarita ponte Tacón

Uno de los iconos del Carnaval de Puerto de la Cruz, cuyo éxito radica en la simpatía que producen sus grandes protagonistas de la noche, dónde compiten centenares de participantes atrevidos participantes disfrazados de sugerentes damas para llegar a meta calzados con enormes plataformas, corriendo por las calles empedradas del municipio.
Para ellos existe una medida mínima respecto a sus “Tacones” y a partir de ahí comienza la lucha por conseguir ser la “Mascarita” ganadora.
Más información:
www.carnavalpuertodelacruz.com
Para ellos existe una medida mínima respecto a sus “Tacones” y a partir de ahí comienza la lucha por conseguir ser la “Mascarita” ganadora.

Más información:
www.carnavalpuertodelacruz.com
1 comentario:
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es una fiesta reconocida como de Interés Turístico Internacional y está considerada como la segunda más importante del mundo, en su clase, solo por detrás del Carnaval de Río de Janeiro. No es casualidad que ambas ciudades estén hermanadas. Tanto por los actos oficiales como por la participación espontanea de miles de voluntarios esta fiesta es una de las más espectaculares de las islas y toda España.
Canarias es uno de los destinos turísticos más populares de España. Las islas cuentan con innumerables atractivos de orden patrimonial y natural que todos conocemos: playas de ensueño, parques naturales, grandes monumentos y espectaculares posibilidades de ocio. Cualquier época del año es perfecta para visitarlas, pero es durante los Carnavales cuando las islas dejan ver su cara más festiva e interesante.
De entre todos los Carnavales canarios, los de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria son los más famosos. Ambas ciudades compiten amistosamente en cuanto a la grandilocuencia y espectacularidad de sus respectivos carnavales, que son, además, una ocasión perfecta para hacer turismo por ellas. Visitando Canarias durante los Carnavales podrás conocer todos los rincones de ambas ciudades y sus alrededores, a la par que disfrutas del lado más desenfadado de las islas.
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es una fiesta reconocida como de Interés Turístico Internacional y está considerada como la segunda más importante del mundo, en su clase, solo por detrás del Carnaval de Río de Janeiro. No es casualidad que ambas ciudades estén hermanadas. Tanto por los actos oficiales como por la participación espontanea de miles de voluntarios esta fiesta es una de las más espectaculares de las islas y toda España.
Publicar un comentario