![]() |
Parador de El Hierro |
La más pequeña de las islas occidentales. Aquí nuestro alojamiento, el Parador de El Hierro , está a pie de playa y ubicado en Valverde, la capital de la isla. Rodeado de montañas volcánicas, es una de las mejores formas de empaparse de uno de los paisajes más característicos de nuestro último destino.
La playa donde está localizado el Parador es una de las pocas con las que cuenta la isla que, sin embargo, es uno de los mejores destinos para los amantes del submarinismo. Cuenta con 46 puntos de inmersión para contemplar su geografía y fauna marina. Entre ellos los de la reserva marina de La Restringa, con hasta 300 metros de profundidad.
Como ocurre con La Gomera y La Palma, El Hierro también cuenta con zonas de vegetación espesa debido a su clima cálido y húmedo. Pero en este caso su peculiaridad está en los árboles retorcidos por el viento (Sabinares) del Parque Rural de Frontera. Algunos de hasta ocho metros de altura y que llegan a tocar el suelo. Las erupciones volcánicas en esta isla (la última de ellas registrada en 2011) han dado regalos a sus habitantes como el Charco Azul. Una piscina natural de agua salada protegida de las corrientes del Atlántico. Para quien prefiera las vistas panorámicas, puede disfrutar de ellas en el Mirador de la Peña, a 700 metros de altitud y diseñado por el artista canario César Manrique.
![]() |
Sabinar, El Hierro - Foto: Marc Vanderbruggen |
No hay comentarios:
Publicar un comentario