![]() |
El Teide visto desde el norte de Tenerife - Foto:Covadonga Delgado |
La abrupta orografía isleña y su variedad de climas dan como resultado un territorio de múltiples paisajes y formas
Pese a su reducida extensión de 2034 km2, la isla de Tenerife posee una sorprendente diversidad ecológica fruto de unas especiales condiciones ambientales: la accidentada orografía de la isla modifica localmente las condiciones climáticas generales, lo que da lugar a una rica variedad de microclimas.
![]() |
Puerto de la Cruz (norte de Tenerife) - Foto: Covadonga Delgado |
El sol, el mar, el acento y léxico canario, las singularidades políticas y económicas, su cultura y tradiciones, son algunos de los factores que determinan en gran medida a la sociedad tinerfeña.
El tercer volcán más alto del mundo, con 3.718m de altura, el volcán del Teide es el pico más alto de España. Sus dos ecosistemas hacen de su ascensión una experiencia llena de contrastes.
Imágenes espectaculares sobre la evolución de la atmósfera y su interacción con los paisajes del Parque Nacional del Teide
Este entorno es el responsable de que los casi 900.000 habitantes que tiene la isla, hayan desarrollado una idiosincrasia, una forma de ser y una manera de vivir muy particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario