Tenerife, la isla canaria más grande de España, alberga espectaculares lugares de vacaciones. Estas hermosas fotos de Tenerife te tentarán a agregar esta isla, a su lista de deseos.

Atardecer. Ruta de sendero más peligrosa de Canarias. Acantilados de los Gigantes y su entorno forman uno de los paisajes más bellos de Canarias - Foto: Oliver Fomg
Cuando alguien menciona unas vacaciones exóticas, ¿en qué tipo de lugar piensas?, ¿Impresionantes playas?, ¿Puestas de sol fascinantes?, ¿Colinas verdes ondulantes?, ¿Clima espléndido?, la Isla de Tenerife ofrece todo esto y mucho más. Con playas limpias de arena blanca y una vibrante escena de discotecas, Tenerife atrae a millones de visitantes cada año. Es la isla canaria más grande de España y alberga varios centros turísticos exóticos que ofrecen una gran cantidad de actividades deportivas acuáticas.

Lost. Tenerife norte - Foto: Francisco López
Pero lo que Tenerife es más famoso es el Carnaval de Santa Cruz, un festival previo a la Cuaresma caracterizado por desfiles, música, trajes coloridos y mucho baile.

Grupo al ritmo de la percusión en el famoso Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Estos aspectos sorprendentes de Tenerife lo convierten en un destino de vacaciones de ensueño

Amanecer en Puerto de Santiago

Amanecer en Puerto de Santiago, costa del Océano Atlántico - sur de Tenerife


Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria - Villa Mariana de Candelaria
La basílica está consagrada a Nuestra Señora la Virgen de la Candelaria (Patrona de las Islas Canarias) cuya imagen original fue hallada en 1390 por dos pastores aborígenes guanches. La Basílica de Candelaria fue construida en el lugar donde los guanches veneraron a la Virgen tras la conquista (la Cueva de Achbinico) situada detrás del santuario. Hoy en día, la basílica se constituye como uno de los principales santuarios marianos y de peregrinación de España.

Otra vista de Basílica la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria
Paisaje tropical
Pese a su reducida extensión de 2034 km², la isla de Tenerife posee una sorprendente diversidad ecológica fruto de unas especiales condiciones ambientales: la accidentada orografía de la isla modifica localmente las condiciones climáticas generales, dando lugar a una rica variedad de microclimas. Esta abundancia de microclimas y en consecuencia de hábitats naturales, se refleja claramente en la vegetación insular formada por una flora rica y variada.

Increíble paisaje tropical con palmeras exóticas y valles de montaña en Tenerife

Playa de las Teresitas en Santa Cruz de Tenerife
Las Teresitas es la playa más emblemática de Santa Cruz de Tenerife. Situada en el pueblo de San Andrés, esta playa de arena dorada destaca por estar poblada por multitud de palmeras, y es muy visitada por los santacruceros. La tranquilidad del oleaje, gracias a la instalación de diques que atenúan las olas, la convierten en una opción ideal para pasar el día en familia y pasear por la orilla. Contarás con todos los servicios a pie de playa (duchas, vigilancia, acceso para minusválidos…), y además, podrás combinar tu refrescante baño con un aperitivo en los chiringuitos de la playa y probar la gastronomía típica en la cofradía de pescadores y los restaurantes del pueblo de San Andrés.

Pueblo marinero de San Andrés, Santa Cruz de Tenerife
El pueblo de San Andrés, fue fundado a finales del siglo xv, se trata de uno de los núcleos poblacionales más antiguos de Tenerife, habiendo constituido además un municipio independiente a lo largo del siglo xix. Esto lo convierte en una de las localidades más significativas dentro del municipio capitalino, poseyendo un carácter tanto pesquero como rural, aunque es más popular su primera faceta.

Villa de La Orotava, norte de Tenerife
El nombre de este municipio (La Orotava) emplazado en el norte de Tenerife y que ocupa también parte del centro de la isla, procede de la denominación que los guanches le daban a esta zona, “Arautava” o “Arautapala”. Es el municipio más extenso de la isla, con 207.31 km², y el que más superficie forestal tiene: Aproximadamente el 78% del Parque Nacional del Teide forma parte del término municipal de La Orotava. El casco histórico del municipio está ubicado a 390 metros de altitud y fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1976. Sus calles están salpicadas de edificios de gran interés patrimonial y de rincones de gran importancia para el municipio, entre los que se incluyen la Universidad Europea de Canarias.

Atardecer en la costa de Adeje, Tenerife, España
1 comentario:
Los paisajes montañosos del noreste de la isla, son increiblemente espectaculares, en el paraje conocido como el Parque Rural de Anaga y la localidad de Taganana, podrás circular entre las nubes que a gran velocidad cruzan la montaña. Increible
Publicar un comentario