Situación
|
28°06′″N 16°40′″O
| |
Altitud
|
610 msnm
| |
Superficie
|
81,79 km²
| |
Población
|
79.377 hab. (2010)
| |
Densidad
|
970,5 hab./km²
| |
Gentilicio
|
Aronero, ra
| |
Código postal
|
38640
|
Tiempo Arona
![]() |
Pulsa la imagen para hacer un recorrido virtual por Arona, partiendo de Los Gigantes |
En la zona interior conocida como Arona rural se encuentra Arona la capital del municipio.
Los turistas procedentes de toda Europa, acuden buscando el buen clima y las hermosas playas. Arona dispone de una importante oferta de turismo de salud y bienestar.
Playa de Las Américas es centro turístico para disfrutar del clima soleado, del mar y de las diversas actividades acuáticas durante el año.
Los Cristianos, pueblo poblacional y cosmopolita sigue conservando aspectos de su origen marinero. Situado entre los parajes naturales de Montaña de Chayofita y Montaña de Guaza se abre al mar por la bahía de Los Cristianos.
Costa del Silencio invita a conocer sus calas y sus fondos marinos con la Punta de Rasca (reserva de las ballenas) a todos los amantes del submarinismo.
Las Galletas es un pequeño pueblo pesquero que aún mantiene sus costumbres y su alma marinera.
Los turistas procedentes de toda Europa, acuden buscando el buen clima y las hermosas playas. Arona dispone de una importante oferta de turismo de salud y bienestar.
Playa de Las Américas es centro turístico para disfrutar del clima soleado, del mar y de las diversas actividades acuáticas durante el año.
Los Cristianos, pueblo poblacional y cosmopolita sigue conservando aspectos de su origen marinero. Situado entre los parajes naturales de Montaña de Chayofita y Montaña de Guaza se abre al mar por la bahía de Los Cristianos.
Costa del Silencio invita a conocer sus calas y sus fondos marinos con la Punta de Rasca (reserva de las ballenas) a todos los amantes del submarinismo.
Las Galletas es un pequeño pueblo pesquero que aún mantiene sus costumbres y su alma marinera.
Arona la capital del municipio se sitúa en la zona interior conocida como Arona rural. Parte de su territorio está declarado Parque Arqueológico y Etnográfico. Su casco antiguo está formado por calles estrechas, casonas de arquitectura popular, el edificio del Ayuntamiento, la Plaza del Cristo, la ermita del Calvario y la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad. En el Valle San Lorenzo se concentra la actividad agrícola. Se cultivan plátanos, tomates, papas (patatas), pimientos y flores destinadas a la exportación. |
Lugares de interés
Montaña Guaza: espacio natural protegido
Paraje Natural Roque de Jama
Mirador de La Centinela
Caseríos casas Altas: El Caserío de Casas Altas situado en Jama, entre los términos municipales de Arona y Vilaflor. El Caserío es atravesado por un camino empedrado que forma parte de un "camino real" que nace en el antiguo Camino de Chasna. En el pasado permitía la comunicación entre Vilaflor y la zona norte de la isla con la vertiente sur de Tenerife.
Casco Urbano de Arona: la Plaza del Cristo, la ermita del Calvario y la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad.
Zona Arqueológica Malpaís de Rasca
Zona Arqueológica Roque de Chijafe
Zona Arqueológica Roque de Abejera
Zona Arqueológica Roque de Malpaso
Zona Paleontológica El Guincho: La Playa del Bunker - El Guincho en Las Américas
Zona Paleontológica Punta Negra: Playa levantada con restos de un sistema dunar fósil en la parte superior.
Fiestas Romería San Antonio Abad: 17 Enero Carnavales: Los Cristianos Romería de la Virgen de Fátima: 13-15 Mayo-Valle San Lorenzo Virgen de La Paz: 8 Julio-Buzonada San Lorenzo Mártir: 10 Agosto-valle San Lorenzo San Casiano: 19 Agosto - Las Galletas El Carmen: Los Cristianos-1º domingo Septiembre Cristo de la Salud y Ntra. Sra. del Rosario: 1º domingo Octubre San Martin de Porres: 3 Noviembre-Cabo Blanco |

Playa de Los Cristianos - Webcam
Playa Las Vistas – Webcam
Playa del Camisón
Playa de las Galletas – Webcam
Playa el Cabezo Grande
Costa del Silencio
Playa de Troya o Las Américas
Ayuntamiento de ARONA

Tel. 0034 922 76 16 00
portalweb@arona.org
Ver su Web
Ver mapa más grande