![]() |
Mural
confeccionado con semillas alusivo a algunos Juegos y Deportes Tradicionales Canarios |
Las Islas Canarias, por su geografía, han sido un reducto para algunos
juegos que han perdurado en el tiempo y nos muestran todavía actividades que se
realizaban en el medievo, como los casos de la pelotamano y la pina; por
contra, otros juegos son relativamente recientes, como el arrastre de ganado y
el levantamiento del arado.
Aunque algunos de estos deportes ya eran practicados en mayor o menor
medida por los antiguos habitantes de las islas, la mayor parte de ellos fueron
traídos por los europeos que los colonizaron a partir del siglo XV y se
practican de una u otra forma en otras partes del mundo. En general, este grupo de juegos canarios se derivan del fenómeno de
difusión cultural europeo, con algunas excepciones.
Los Juegos y deportes tradicionales canarios engloban las diferentes
modalidades deportivas practicadas en Las Islas Canarias, en su mayoría son de
origen rural, que se han ido transformando en actividades lúdicas, en algunos
casos para evitar su desaparición y en otros, por simple competencia entre
diferentes personas.
Deportes de
fuerza y resistencia
La fuerza física es una cualidad importante en las economías
tradicionales y la demostración deportiva de ella, aun dentro de actividades
laborales, es una constante universal.
En las islas se constatan incluso en época de los aborígenes,
habiendo algunas tan características como la perdida costumbre de plantar
grandes troncos de árboles en la cima de las montañas.
Levantamiento y pulseo de la piedra, levantamiento
de arado, otros levantamientos o levas, riego con calabazo…
Deportes de
alcance y precisión
Consideramos en este apartado dos actividades físicas
tradicionales que se pueden diferenciar de otras y relacionar entre sí porque
la precisión es un elemento fundamental en ellas: el salto del pastor y el tiro
de piedra.
No son, en principio lúdicas, sino estrictamente laborales, en
relación con la ganadería, y no implican una oposición entre los practicantes
salvo que se dé algún tipo muy concreto de manifestación "deportiva"
en relación con ellas que lo justifique.
Salto del pastor, tiro de piedra, lanzamiento y
esquiva…
Juegos
físicos de oposición
Existe gran variedad de prácticas deportivas tradicionales de
oposición que, aun siendo físicas, no conllevan sin embargo un verdadero
combate.
Suelen ser actividades ya diseñadas originalmente como juegos,
no previamente utilitarias, es habitual que sea protagonista principal en ellas
una pelota u objeto similar.
Lucha
canaria, juego del palo, lucha garrote, juego de manos, pulsos tradicionales…
Juegos NO
físicos de oposición
Existen en las islas gran cantidad de juegos tradicionales de
oposición y enfrentamiento, que no son físicos: algunos de estrategia, que
denominamos genéricamente juegos de inteligencia, y otros basados en el azar,
entre los que siempre hay que considerar a los variadísimos juegos de naipes.
Juegos de naipes tradicionales, juegos de
inteligencia tradicionales, dominó (sin duda el más popular), damas marineras,
el juego del perro y las cabras o la chascona…
Juegos
populares infantiles
Los juegos populares infantiles canarios forman parte en su
inmensa mayoría del acervo europeo y americano; y, como ocurre con otras
prácticas lúdicas, las diferenciamos y definimos como autóctonos o propios en
cuanto sean variantes específicas que no existe en otros lugares, con sus
propias reglas, características y nomenclatura.
Los boliches, chi-palmo,
gongo, cucaña, la laja…
Ver indice contenidos mapa web:
Ver indice contenidos mapa web:
En este enlace, encontrará un índice con gran número de juegos y deportes.
Los Juegos y deportes tradicionales canarios engloban las diferentes modalidades deportivas practicadas en Las Islas Canarias, en su mayoría son de origen rural, que se han ido transformando en actividades lúdicas, en algunos casos para evitar su desaparición y en otros, por simple competencia entre diferentes personas.
Los Juegos y deportes tradicionales canarios engloban las diferentes modalidades deportivas practicadas en Las Islas Canarias, en su mayoría son de origen rural, que se han ido transformando en actividades lúdicas, en algunos casos para evitar su desaparición y en otros, por simple competencia entre diferentes personas.