
Auditorio de Tenerife Adán Martín
Actos Institucionales, Espectáculos, Congresos y Eventos, es todo lo que podemos disfrutar en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife. Esta sala es, elegante y deslumbrante, sorprende tanto por sus formas y dimensiones, como por sus excelentes condiciones técnicas y acústicas, que la hace muy apropiada para la celebración de congresos, ceremonias de gala, actos conmemorativos, homenajes, convenciones, conciertos y presentaciones de gran formato.
Coronada por una cúpula, dispone de 1.616 butacas en anfiteatro, así como un escenario con una embocadura 16,5 metros y un fondo de 14 metros. Partiendo del escenario, a ambos lados del patio de butacas emergen los tubos del órgano diseñado por Albert Blancafort quien también se ha hecho cargo de la construcción de otros órganos como el de la Catedral de Alcalá de Henares. El órgano parte de una concepción alejada del concepto tradicional, procurando un sonido envolvente al estar las fuentes de sonido dispuestas alrededor del oyente.
Datos de interés
El Auditorio de Tenerife fue inaugurado de manera oficial por el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón, el 26 de septiembre de 2003.
Escenario
Dotado de una parte fija y tres plataformas hidráulicas: una trasera que permite el acceso al almacén para realizar las operaciones de carga de los materiales necesarios para el evento, y dos delanteras, la del foso, que se puede desplazar en sentido vertical, y una subplataforma para el piano. El telón ha sido sustituido por una cancela de listones anchos de aluminio dispuestos en sentido vertical. Peine situado sobre el propio escenario, oculto a los ojos del público. Maquinaria motorizada que permite los desplazamientos de decorados, barras de iluminación y otros elementos durante el evento.
Forma anfiteatro con 100% visibilidad del escenario desde cualquier punto del patio de butacas.
Superficie escenario: 380 m²
El Auditorio de Tenerife fue inaugurado de manera oficial por el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón, el 26 de septiembre de 2003.
Escenario
Dotado de una parte fija y tres plataformas hidráulicas: una trasera que permite el acceso al almacén para realizar las operaciones de carga de los materiales necesarios para el evento, y dos delanteras, la del foso, que se puede desplazar en sentido vertical, y una subplataforma para el piano. El telón ha sido sustituido por una cancela de listones anchos de aluminio dispuestos en sentido vertical. Peine situado sobre el propio escenario, oculto a los ojos del público. Maquinaria motorizada que permite los desplazamientos de decorados, barras de iluminación y otros elementos durante el evento.
Forma anfiteatro con 100% visibilidad del escenario desde cualquier punto del patio de butacas.
Superficie escenario: 380 m²
Boca escenario: 15,60 m anchura y 9,80 m. altura
Profundidad escenario: 14 m
Altura del peine del escenario: 23 m
Butacas
1562 incluido palco (30 butacas) y espacios usuarios de sillas de ruedas (6 espacios). Además, existe la posibilidad de añadir 54 butacas (Filas 01 y 02) en el foso de escenario, aumentando el aforo máximo a 1616 personas.
1562 incluido palco (30 butacas) y espacios usuarios de sillas de ruedas (6 espacios). Además, existe la posibilidad de añadir 54 butacas (Filas 01 y 02) en el foso de escenario, aumentando el aforo máximo a 1616 personas.
Accesos
Acceso usuario de silla de ruedas directo desde la calle. 11 puertas de acceso.
Acceso usuario de silla de ruedas directo desde la calle. 11 puertas de acceso.
Tlf.: 922 56 86 00 - Fax. 922 56 86 02
Web: www.auditoriodetenerife.com
e-mail: info@auditoriodetenerife.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario