
RED DE SENDEROS
En el Parque Nacional del Teide, existe una extensa red de senderos que permiten acceder a los lugares de interés. La administración del Parque, teniendo en cuenta criterios de seguridad, comodidad, conocimiento y disfrute de los visitantes, recomendamos especialmente la utilización de los trayectos guiados y autoguiados que se relacionan a continuación, existiendo otros senderos que por su excesiva peligrosidad y longitud no son recomendables para la mayoría de las personas.
![]() |
Pulsa para ampliar y ver o descargar mapa en pdf |
Dentro de la red de senderos del Parque se han seleccionado algunas rutas representativas, variadas en cuanto a longitud, tiempo requerido y grado de dificultad, que pueden ser realizadas acompañados por un guía intérprete del parque, que realizará una labor divulgativa sobre los elementos patrimoniales de dicha ruta, procurando que sea a la vez amena e interesante, siempre con el objeto no solo de aportar conocimientos a los participantes sino también de despertar su interés por estos valores naturales y culturales.
Los grupos no pueden nunca ser superiores a las 20 personas, aunque por lo general no sobrepasan los 10 participantes. Estas rutas guiadas se ofrecen de lunes a domingo. Se hacen dos salidas diarias, a las 9:15 h. y a las 13:30, desde la oficina de información del Portillo Alto y desde el Centro de Visitantes-Caseta de Información de Cañada Blanca (junto al Parador Nacional de Turismo) a las 09:30 h. y las 13:00 h. Se recomienda reservarlas previamente llamando por teléfono a la oficina del Parque Nacional (922 922 371).
RUTAS GUIADAS A PIE
![]() |
Pulsa mapa para ampliar |
•Arenas Negras
Salida y llegada: Oficina del Portillo
Duración (ida y vuelta): 2 h. 30 minutos
•La Fortaleza
Salida y llegada: Oficina del Portillo
Duración (ida y vuelta): 2 h. 30 minutos.
•Roque del Peral
Salida y llegada: Oficina del Portillo
Duración (ida y vuelta): 2 horas
•Risco Verde
Salida y llegada: Oficina del Portillo
Duración (ida y vuelta): 3 horas
•Roques de García
Salida y llegada: C. Visitantes de Cañada Blanca
Duración (ida y vuelta): 2 h. 30 minutos
|
•Degollada Guajara
Salida y llegada: C. Visitantes de Cañada Blanca
Duración (ida y vuelta): 3h. 30 minutos
•Guajara
Salida y llegada: C. Visitantes de Cañada Blanca - Duración (ida y vuelta): 5-6 horas
•Siete Cañadas
Salida: Oficina del Portillo / C. Visitantes de Cañada Blanca
Duración (sólo ida): 4-5 horas
•Jardín Botánico
Salida y llegada: Centro de Visitantes del Portillo
Duración (ida y vuelta): 45 minutos
|
RUTAS AUTOGUIADAS
Determinadas rutas del Parque Nacional se encuentran acondicionadas para que los visitantes puedan utilizarlas por sí mismos, algunas de estas rutas son las siguientes:
Salidas
|
Hasta
|
Duración
|
Montaña Blanca | Centro de Visitantes | 2 horas (4 Km.) |
Montaña Majúa | Parador Nacional | 2 horas (6 Km.) |
Centro de Visitantes | Parador Nacional (Siete Cañadas) | 4 a 5 horas (16 Km.) |
Jardín del Centro de Visitantes | ---------------------------------------------- | 30 a 45 min. (1 Km.) |
SENDERO AL PICO DEL TEIDE
El punto de salida más comunmente utilizado es la base de Montaña Blanca, a 2100 metros de altitud. A unos 4 km. y poco antes de llegar al punto culminante de Montaña Blanca, se inicia el sendero al refugio de Altavista.
El refugio de Altavista, situado a 3270 mts. de altitud, consta de dos edificaciones y está dotado de enfermería, almacén, aseos, cocina y tres dormitorios con capacidad para unos 60 montañeros.
El Cabildo Insular se hizo cargo de esta instalación en 1950, habiéndose reformado totalmente en 2007. El tiempo máximo de estancia está limitado a UNA noche; los usuarios recibirán al llegar los enseres de cama y podrán calentar alimentos líquidos en la cocina.
Todo el Parque Nacional, formado principalmente por dos enormes calderas separadas por los Roques de García, está situado por encima de los 1.650 metros de altitud, alcanzando el Teide, techo de España y de toda la región macaronésica, los 3.717,98 m. Ocupa la parte central de la isla de Tenerife, posee una extensión de 18.990 hectáreas y recibe cada año más de tres millones de visitas. Junto a su relevancia geológica y espectacular paisaje, las extremas condiciones de altitud, fuerte insolación, amplitud térmica y escasez de humedad condicionan la presencia de una rica y singular flora adaptada a la dureza del medio. Su fauna más interesante es la invertebrada, con más de 1.400 especies, muchas de ellas endémicas de gran valor científico. Está en posesión desde 1989 del Diploma Europeo que otorga el Consejo de Europa y además está inscrito desde mediados del año 2007 en la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO como Bien Natural.
ENLACES QUE TE PUEDEN SER MUY ÚTILES
Mapas de los Parques Nacionales de Canarias calibrados para GPS
Los mapas tienen referenciados todos los senderos y están en formato ECW por lo que podrás usarlos en el PC como instalados en la PDA (con su software correspondiente).
Mapas Sigpac de Canarias para CompeGPS y TwoNav
En formato RMAP, a escala 1:25.000, y listos para usar tanto con el CompeGPS como para el TwoNav (Android, Ipad, Iphone, Symbian, Windows7 o superior)
Si los quieres en el formato y del resto de la península, en el blog de Iogrea, encontrarás los enlaces para hacer una descarga directa.
Parque Nacional TEIDE: C/ Sixto Perera González, nº 25 - 38300 La Orotava Santa Cruz de Tenerife - ESPAÑA Teléfono: 922922371 - Email: teide.maot@gobiernodecanarias.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario