El pico se alza sobre la caldera de las Cañadas, un amplio cráter resultante del colapso de un antiguo volcán. Sus paisajes volcánicos son un excelente análogo de Marte. Los científicos piensan que en las cuevas marcianas similares a las tinerfeñas aún podría encontrarse vida microbiana resguardada de la radiación y de la meteorología
En Tenerife se destaca su valor como análogo lunar y marciano, sobre todo por sus paisajes volcánicos en torno al Teide y la caldera de Las Cañadas. Según el catálogo, “para estudios de astrobiología, los tubos de lava y las cuevas volcánicas son un hábitat potencial de vida marciana”, ya que “se han identificado pruebas de la existencia de cuevas en Marte como largos canales de lava e hileras de simas”, en cuyo interior “la vida estaría resguardada de las duras condiciones superficiales de radiación ultravioleta y baja humedad, así como de las condiciones meteorológicas extremas”. De hecho, Tenerife fue uno de los dos enclaves elegidos, junto con la isla Axel Heiberg en el Ártico canadiense, para desarrollar el concepto del catálogo mediante una investigación de campo en toda regla, “incluyendo astronautas y rovers”..
Catálogo de Análogos Planetarios – Destinos “extraterrestres”
En el catálogo se encuentran detalles tales como que en el desierto chileno de Atacama “no hay baños excepto por unas pocas cantinas en la carretera principal”. “Un punto importante es que el desierto no está vacío”, aclara el catálogo. “Hay muchas operaciones mineras activas y la gente viaja por allí, así que no dejes ningún material o equipos desatendidos; desaparecerán”. En el cinturón de rocas verdes de Barberton, en Suráfrica, se recomienda no viajar en solitario, y se advierte que “al menos un hombre es esencial (no es seguro que viajen mujeres solas)”. “La fauna no es un problema”, prosigue el catálogo, excepto por “serpientes venenosas y garrapatas portadoras de la enfermedad de Lyme”. En Riotinto se aclara que “el agua de los hoteles es potable”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario