
Los peces más frecuentes en fondos rocosos son: la vieja, el mero, el abade, la salema, el sargo, el congrio, las morenas, las cabrillas, la catalufa, el rascacios, el alfonsiño y el cherne.
En fondos de arena y piedras aparecen: samas, pargos, los bocinegros, las brecas, los besugos, la herrera, la chopa y la corvina.

En el ecosistema pelágico de Canarias están representados los pelágicos oceánicos y los pelágicos costeros.
Entre los primeros, que presentan una marcada estacionalidad, aparecen túnidos netamente tropicales, como el patudo, el rabil y el listado, y otros de aguas templadas, como el atún rojo y el atún blanco.
Entre los primeros, que presentan una marcada estacionalidad, aparecen túnidos netamente tropicales, como el patudo, el rabil y el listado, y otros de aguas templadas, como el atún rojo y el atún blanco.





Para conocer la fauna marina, pulsa en la imagen de los gráficos para aumentarla
“Isora, historia de una manada de calderones
ISORA es la matriarca de uno de los grupos de calderones tropicales que residen y utilizan la costa oriental de la isla de Tenerife. Este sector de mar se haya al resguardo de los vientos alisios, dando lugar a aguas encalmadas la mayor parte del año.
Pese a su tamaño y apariencia, el calderón tropical (Globicephala macrorhynchus), es un delfín emparentado con las orcas. Los machos pueden alcanzar una longitud de 5 m, un metro más que las hembras, pero pesan el doble. Viven en grupos estrechamente emparentados y la mayoría de sus miembros permanecen juntos de por vida.


Ente las algas se refugian esponjas, anémonas, estrellas, centollos y peces como fulas, tamboril, pejeverde, cabrillas, etc... así como sus depredadores, bicuda, abade y mero. En las zonas de arena hay cangrejos arañas, moluscos, peces planos que se entierran en la arena, como lenguados, tapaculos y rayas, así como angelotes, chuchos y pequeños tiburones.
En el litoral de Tenerife se conservan ecosistemas marinos con un alto número de endemismos. Se registra la presencia de especies de tortugas de interés como la tortuga boba y de una colonia permanente de calderones (ballenas piloto) frente a las costas del sur. Estas ballenas miden entre 6 y 8 metros de longitud y pesan desde 800 a 3.000 kilos, formando unidades sociales de 10 a 200 ejemplares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario